La Guardia Civil rescata a 633 inmigrantes frente a Libia

El rescate ha sido un trabajo conjunto
Han participado naves de la Armada italiana, de la Guardia Costiera y dos pertenecientes a Médicos Sin Fronteras
Han sido rescatados 509 hombres, 81 mujeres (una de ellas acababa de dar a luz), 43 menores y 8 cadáveres
La ONU ha autorizado a la UE a luchar contras las mafias en el Mediterráneo
La embarcación Río Segura de la Guardia Civil ha colaborado en el rescate de 633 inmigrantes que se encontraban a la deriva en aguas de la costa norte de Libia.
En el rescate han participado naves de la Armada italiana, de la Guardia Costiera y los Dignity I y Bourbon Argos, ambos pertenecientes a Médicos Sin Fronteras.
Para que la zona del rescate no se quedase sin vigilancia, todos los inmigrantes han sido trasvasados a la Embarcación Río Segura de la Guardia Civil, desde donde están siendo trasladados a la localidad italiana de Taranto.
Han sido rescatadas 633 personas, 509 hombres, 81 mujeres y 43 menores, además de 8 cadáveres. Una de las mujeres había dado a luz unas horas antes dentro de la nave de Médicos Sin Fronteras, Dignity I.
La inmigración se convierte en el principal problema para los europeos