Alto el fuego en Ucrania

Un momento de la reunión de Minsk (Foto: RIA Novosti)
Putin anuncia un alto el fuego a partir del 15 de febrero
Los líderes de Rusia, Ucrania, Francia y Alemania han logrado un alto el fuego en Ucrania. La paz está más cerca ahora.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado un alto el fuego en el conflicto que se vive el este del país.
La reunión entre Putin, Poroshenko, Hollande y Merkel en Minsk ha acabado con este acuerdo que contempla un alto el fuego que entrará el vigor el domingo, la retirada de artillería pesada, la salida de los combatientes extranjeros de la zona y un acuerdo político sobre las dos regiones controladas por los separatistas prorrusos.
Las negociaciones han estado rodeadas de rumores constantes sobre el final del conflicto. La agencia de noticias rusa Itar-Tass publicó esta madrugada que la cumbre estaba a punto de concluir con la firma inminente de un documento de entre 12 y 13 puntos.
Pero mientras los esfuerzos diplomáticos continuaban, durante la jornada de ayer y a pesar de un alto el fuego pactado horas antes del comienzo de la cumbre de Minsk, no cesaron los combates en el este de Ucrania. Por la mañana varios proyectiles del ejército ucraniano cayeron sobre una estación de autobuses en Donetsk, dejando al menos seis muertos y ocho heridos, todos ellos civiles, según fuentes rebeldes, algo que fue negado por las autoridades de Kiev.
Por la tarde, cuando ya había empezado la cumbre en Minsk, un bombardeo a un hospital de Donetsk causó al menos un muerto y ocho heridos, informan las agencias. En la zona de Debáltsevo murieron al menos 19 soldados ucranianos y otros 78 resultaron heridos en combates desde el martes.
La escalada de tensión en el este de Ucrania llevó al Pentágono a decidr ayer enviar un batallón de unos 600 soldados para entrenar a las tropas locales y mejorar su capacidad de defenderse de los ataques de artillería. Un envío que ahora está en el aire.
Algo más tarde de la comparecencia de Putin han sido los presidentes de Francia, François Hollande, y de Alemania, Angela Merkel, quienes han ofrecido sus puntos de vista sobre el acuerdo alcanzado en Minsk. Hollande ha admitido que queda mucho por hacer pero también que el pacto permitirá mejorar la situación en Ucrania.