1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

La CE firma un tercer contrato para asegurarse una vacuna

Ursula von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (Imagen: EC)

La Comisión Europea ya ha firmado un contrato con AstraZeneca, Sanofi-GSK y ahora con Janssen Pharmaceutica NV

Además ha concluido con éxito conversaciones exploratorias con CureVac, BioNTech-Pfizer y Moderna

Cuando la vacuna de la farmacéutica de Johnson & Johnson haya demostrado ser segura y eficaz contra la COVID-19, los Estados miembros podrán adquirir vacunas para 400 millones de personas

La Comisión Europea ha firmado este jueves un tercer contrato para hacerse con una vacuna que acabe con el covid-19. Se trata de una vacuna experimental de Janssen que aprovecha la plataforma tecnológica utilizada para fabricar su vacuna contra el Ébola recientemente aprobada, así como sus vacunas experimentales contra el Zika, el VRS y el VIH. Ya se encuentra en la fase III de los ensayos clínicos.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dicho hoy desde Bruselas que dado que el coronavirus sigue propagándose de forma preocupante por toda Europa es fundamental encontrar una vacuna rápidamente.

Por su parte, Stella Kyriakides, comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, ha declarado que con este tercer contrato la Unión amplía sus posibilidades de encontrar una solución eficaz contra el virus. La chipriota ha añadido que llegarán a más acuerdos para hacerse con una vacuna eficaz y segura ‘contra esta pandemia mortal’.

El pasado 17 de junio, la Comisión Europea decidió que, a cambio de tener derecho a comprar un número determinado de dosis de vacunas, financiaría parte de los costes iniciales que afrontan los productores de las mismas. Es un ‘pago a cuenta’ de las vacunas que los Estados miembros terminarán comprando si los resultados son seguros.

La Comisión Europea también se ha comprometido a garantizar que todas las personas que necesiten una vacuna puedan recibirla, en cualquier lugar del mundo y no solo en su territorio. Nadie estará seguro hasta que todo el mundo esté seguro. Esta es la razón por la que ha recaudado casi 16.000 millones de euros desde el 4 de mayo de 2020 para destinarlos a dar una respuesta mundial a la crisis del coronavirus ofreciendo tratamientos y vacunas contra el coronavirus en aquellos países con menos recursos. También contribuye con 400 millones de euros al Mecanismo COVAX, que trabaja para lograr un acceso equitativo a vacunas asequibles contra la COVID-19 en todas partes.

Tags: , , , , , ,