Juan XXIIII y Juan Pablo II ya son santos

Juan XXIII y Juan Pablo II ya son santos (Foto: L’osservatore Romano)
«Juan XXIII demostró ser para la Iglesia un pastor, un guía-guiado; y Juan Pablo II fue el Papa de la familia»
«En honor de la Santísima Trinidad, por la exaltación de la fe católica y el incremento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo y de los santos apóstoles Pedro y Pablo, después de haber reflexionado largamente e invocado la ayuda divina y escuchando el parecer de muchos de nuestros hermanos obispos, declaramos santos a Juan XXIII y a Juan Pablo II».
El Papa Francisco ha proclamado hoy santos a los Papas Juan XXII y Juan Pablo II. En la misa de canonización celebrada en la plaza de San Pedro de Roma ante miles de fieles y junto al Papa emérito Benedicto XVI, Francisco ha recordado este domingo, con el que se termina la octava de Pascua, que “estos nuevos Santos conocieron las tragedias del siglo XX, pero no se abrumaron. En ellos, Dios fue más fuerte; fue más fuerte la fe en Jesucristo; en ellos fue más fuerte la misericordia de Dios; más fuerte la cercanía materna de María”.
El obispo de Roma también ha destacado que ambos fueron sacerdotes, obispos y Papas que “no se avergonzaron de la carne de Cristo, no se escandalizaron de él, de su cruz; no se avergonzaron de la carne del hermano, porque en cada persona que sufría veían a Jesús. Fueron dos hombres valerosos, llenos de la parresia del Espíritu Santo, y dieron testimonio ante la Iglesia y el mundo de la bondad de Dios, de su misericordia”.
«Juan XXIII y Juan Pablo II colaboraron con el Espíritu Santo para restaurar y actualizar la Iglesia según su fisionomía originaria, la fisionomía que le dieron los santos a lo largo de los siglos», ha dicho también el Santo Padre Francisco, que ha pedido que no olvidemos que son precisamente los santos quienes llevan adelante y hacen crecer la Iglesia.
Precisamente, el Papa Francisco recordó en los días previos a la ceremonia de hoy que la renovación propuesta por el Concilio Vaticano II abrió un camino y que »es motivo de alegría especial que la canonización del Papa Roncalli se produzca junto con la del beato Juan Pablo II, que durante su largo pontificado continuó esa renovación».
«En la convocatoria del Concilio -ha dicho hoy Francisco- Juan XXIII demostró ser para la Iglesia un pastor, un guía-guiado. Éste fue su gran servicio a la Iglesia. Y en su servicio al Pueblo de Dios, Juan Pablo II fue el Papa de la familia. Él mismo, una vez, dijo que así le habría gustado ser recordado, como el Papa de la familia.
Nunca en la historia de la Iglesia de Roma uno de sus obispos ha proclamado santos a dos predecesores tan cercanos en el tiempo como sucede ahora con la canonización de Angelo Giuseppe Roncalli y Karol Wojtyła. quizás por eso, al acto han asistido 120 delegaciones procedentes de todo el mundo, con 24 entre Jefes de Estado y Soberanos y 10 Jefes de Gobierno.
Y quizás por eso medio millón de personas han asistido a la ceremonia de canonización de los »dos Papas Santos»: Juan XXIII y Juan Pablo II, a las que hay que sumar las trescientas mil que han visto la ceremonia en las pantallas gigantes distribuidas en la ciudad de Roma. Ya desde las cinco de la mañana, hora de la apertura, la Plaza y sus alrededores estaban repletas de peregrinos procedentes de todo el mundo, si bien los procedentes de Polonia representaban uno de los grupos más numerosos. A ellos se han sumado las delegaciones oficiales de más de 100 países, más de veinte Jefes de Estado y numerosas personalidades del mundo de la política y la cultura. Estaban presentes, entre otros, los Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía, el rey Alberto II y la reina Paola de Bélgica, el Príncipe Hans -Adam II de Lichtenstein, el Gran Duque Henry de Luxemburgo, el ex presidente de la República de Polonia, Lech Walesa, el Presidente del Parlamento Argentino Julíán Dominguez y los Presidentes de la Unión Europea Hernan Van Rompuy y de la Comisión Europea, José Manuel Barroso. Las dos protagonistas de los milagros de Juan Pablo II, Sor Adele Labianca y Floribeth Mora Díaz, también han tomado parte en la celebración.
Los tapices con los retratos de los dos Papas – los mismos utilizados para las respectivas beatificaciones- presidían la portada de la basílica mientras en la Plaza, adornada con más de 30.000 rosas procedentes de Ecuador, y en la Vía de la Conciliación cientos de miles de fieles han presenciado la celebración, intercalada con textos del magisterio de ambos pontífices y precedida por el Himno al beato Juan XXIII ‘Pastor bueno de la grey de Cristo‘. El rezo ha finalizado con el Himno al beato Juan Pablo II Abrid las puertas a Cristo‘.
La basílica de San Pedro permanecerá abierta hoy desde las 14 hasta las 22 horas para que los peregrinos puedan venerar los cuerpos de los dos Papas canonizados en cuyas urnas de cristal ya se ha añadido la palabra santo.