Iberdrola controla Neoenergia, el gigante energético brasileño
La empresa española obtendrá con la operación un impacto contable de 480 millones de euros este año
Ignacio Galán ha conseguido completar una operación histórica para Iberdrola.
Ayer, una vez cumplidas las condiciones a las que había quedado sujeta la operación, se consumó la incorporación de la actividad y los negocios de Elektro Holding en Neoenergia («Neoenergia»), creando un «gigante» energético en Brasil.
Tras la operación, BB Banco de Investimento y Caixa de Previdência dos Funcionários do Banco do Brasil son titulares de, aproximadamente, un 9,35 % y un 38,21 % del capital de Neoenergia, respectivamente, siendo Iberdrola Energía la titular de la restante participación del 52,45 % del capital.
Se estima que la operación tendrá un impacto contable positivo para Iberdrola de en torno a 480 millones de euros en el ejercicio 2017.
Iberdrola lleva operando en Brasil, «la primera economía de Latinoamérica» en palabras de Galán, desde hace ya 20 años con una inversión de más de 52.500 millones de reales.
La nueva empresa prestará servicio en un territorio con una población superior a los 34 millones de personas, frente a los 18 millones de población del área de influencia de Iberdrola en España. Su área de concesión -13 estados- comprende 836.000 kilómetros cuadrados, frente a los 190.000 kilómetros cuadrados de Iberdrola en España, mientras que su red de distribución se extiende a lo largo de 585.000 kilómetros -268.000 kilómetros en el caso de España-.
La operación da lugar a la mayor compañía eléctrica de Brasil y a un líder en Latinoamérica por número de clientes, con 13,4 millones, a los que en 2016 se distribuyó 54.000 GWh.
Tan solo el año pasado Iberdrola adjudicó en Brasil contratos de suministro de bienes y servicios por valor de 5.000 millones de reales (1.270 millones de euros) a más de 8.000 proveedores brasileños.
Para llevar a cabo la transacción, Neoenergia ejecutará una ampliación de capital que será suscrita en su totalidad por Iberdrola. El aumento de la participación de la compañía con sede en Bilbao en dicha sociedad tendrá como contraprestación los activos de Elektro.
La empresa resultante también está presente en el negocio de generación eólica -su filial Força Eólica do Brasil se dedica al desarrollo y operación de parques eólicos en el país- e hidráulica, con una capacidad atribuible de 2.080 megavatios (MW) operativos y 1.460 MW en desarrollo, así como en el negocio de generación termoeléctrica, con 530 MW operativos.
La nueva Neoenergia cuenta con una base de activos regulados de, aproximadamente, 14.000 millones de reales (3.657 millones de euros).Si se agregan las cifras correspondientes al ejercicio 2016 de Elektro y Neoenergia, la compañía habría generado unos ingresos de alrededor de 30.000 millones de reales (7.935 millones de euros). El beneficio bruto de explotación (Ebitda) habría sido de, aproximadamente, unos 3.600 millones de reales (934 millones de euros).