Frenazo de la economía de la eurozona en el segundo trimestre
Crece un 0,2 por ciento cuando entre enero y marzo lo hizo al 0,4%
El Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona (EA19) creció un 0,2% en el segundo trimestre del año.
Son dos décimas menos de la cifra registrada entre enero y marzo, cuando la economía europea aumentó el 0,4%.
Según los datos que este miércoles publica Eurostat, la oficina estadística europea, el conjunto de la Unión Europea, la Unión de los Veintiocho (UE28) creció un 0,2% entre abril y junio, cifra también inferior -3 décimas- a la del trimestre anterior (0,5%).
Los expertos achacan este frenazo del crecimiento a la contracción de la economía alemana y al estancamiento de la italiana. En cuanto a la primera, la Oficina Federal de Estadística (Destatis) certifica que la economía germana se contrajo un 0,1% arrastrada por el derrumbe de las exportaciones y la producción industrial, sus dos grandes pilares. La guerra comercial entre EEUU y China parece haber hecho mella en la poderosa maquinaria teutona, la mayor economía europea.
Mientras, al otro lado del Atlántico, el PIB en los Estados Unidos aumentó un 0,5% durante el segundo trimestre en comparación con el anterior (tras un +0,8% del primer trimestre). En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB creció un 2,3% (después de un +2,7% en el trimestre anterior).
En cuanto al empleo, el número de personas con trabajo aumentó un 0,2% tanto en la UE19 como en la UE28 entre abril y mayo, en comparación con lo ocurrido entre enero y marzo. En el primer trimestre de 2019, el empleo subió un 0,4% tanto en la zona del euro como en la UE28.
En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el empleo aumentó un 1,1% en la zona del euro y un 1,0% en la UE28 en el segundo trimestre de 2019, después de +1,3% y +1,2% respectivamente en el primer trimestre de 2019.