Francia convoca una cumbre urgente antiterrorista

Manuel Valls es el primer ministro francés
Asistirán los máximos responsables de Interior de los países europeos y de Estados Unidos, además del coordinador antiterrorista de la Unión Europea
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, viajará a Paris el próximo domingo, 11 de enero, para asistir a una reunión urgente convocada por Francia tras el atentado yihadista cometido ayer en París y el de este mismo jueves en el que ha sido asesinada una policía municipal.
A la reunión convocada por el ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, acudirán los máximos responsables de Interior de los países europeos más afectados por el terrorismo y de Estados Unidos, además del coordinador antiterrorista de la Unión Europea y el comisario europeo de Asuntos de Interior. El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, ha dicho que Europa «necesita reaccionar» ante «un ataque contra nuestra forma de vida». El responsable del Ejecutivo comunitario ha avanzado que la Comisión trabaja ya en una nueva estrategia contra el terrorismo.
Francia vive en estado de alerta máxima tras el atentado terrorista cometido ayer en París -el más grave en los últimos 40 años-, que ha dejado un balance provisional de 12 fallecidos y 11 heridos al irrumpir a tiros dos terroristas en la redacción del semanario Charlie Hebdo; y el de hoy mismo, en el que una agente de policía municipal ha sido asesinada a tiros en un control de carretera.
La tensión es máxima. No sólo en Francia. En España, la Policía Nacional ha cortado varias líneas de metro esta misma tarde al encontrarse un paquete sospechoso en la estación de Nuevos Ministerios de Madrid. Finalmente, los TEDAX han descubierto que sólo se trataba de una caja de zapatos. Pero el suceso ocurría después de que ayer varios medios de comunicación tuvieran que ser desalojados cuando un individuo -que ha sido detenido hoy en un hotel del barrio de Hortaleza- abandonó cajas sospechosas de contener explosivos en sus sedes.
Se trata de un hombre de 39 años, C.D.F, que ya fue arrestado en abril del pasado año en Santiago de Compostela acusado de realizar amenazas a otros medios de comunicación, museos y edificios emblemáticos. Tras su detención en abril, el juez decretó su internamiento en un centro psiquiátrico.
El arrestado realizó personalmente la entrega de los paquetes sospechosos trasladándose hasta sus objetivos en un taxi. Tras la inspección de los bultos, los TEDAX confirmaron que en su interior no se encontraba ningún artefacto peligroso, tan sólo una radio pequeña, una botella de licor y gominolas que, ante el control de un scanner, podrían aparentar un artefacto explosivo y metralla.