1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Europa acuerda aumentar hasta el 15% las conexiones energéticas

Mariano Rajoy

Martin Shluz saluda a mariano Rajoy ayer en Bruselas

El acuerdo no es vinculante pero abre la vía para abandonar la sobre dependencia del gas ruso

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea alcanzaron ayer un principio de acuerdo para aumentar las interconexiones energéticas en todos los Estados miembros, en particular en la península Ibérica, hasta alcanzar el 15% de la capacidad de producción instalada en 2030.

En la primera jornada del Consejo Europeo que termina este viernes en Bruselas, los Veintiocho secundaron la petición de España y Portugal, que, aunque no es jurídicamente vinculante, deberá ser vigilada por la Comisión. La posición conjunta hispano-portuguesa defiende que para que la Unión Europea garantice de manera efectiva la libre circulación de personas, servicios, capitales y mercancías, la política energética común debe superar su dependencia del gas del Este, en concreto del ruso, y mirar hacia el Mediterráneo meridional.

Se trata de que la Península Ibérica, España y Portugal, sirvan de puente energético entre el sur y la Unión Europea a través del aumento de las interconexiones europeas.

En este sentido, cobra especial importancia la designación de Miguel Arias Cañete como comisario de Energía y de Clima. Tal y como afirmó el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, «no hay tiempo que perder para acometer con determinación una política energética común y un mercado interior único de la energía en Europa, dotado de las interconexiones necesarias entre los Estados miembros».

En este sentido, no es poco importante lo anunciado por el presidente francés, François Hollande, que adelantó que muchos de los fondos de inversiones de hasta 300.000 millones de euros anunciados por el presidente electo de la Comisión, Jean-Claude Juncker, se destinarán a la energía y las interconexiones eléctricas.

Además, de este importante acuerdo para los intereses hispano-lusos, los líderes de la UE acordaron un conjunto de medidas climáticas y de energía para 2030 que incluyen un objetivo obligatorio de recorte de emisiones de dióxido de carbono de «al menos» un 40%, uno de renovables de, al menos, el 27%, y otro «indicativo» de eficiencia energética del 27%.

Para este viernes, está previsto que la sesión del Consejo trate la situación económica en la UE y los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la zona euro busquen soluciones para garantizar una recuperación estable y duradera que fomente el crecimiento y la creación de empleo.

Tags: , , , , , ,