1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Este es el mapa del terror yihadista en la Unión Europea

Europol

Pinche sobre la imagen para ver mejor las cifras

Cada vez más mujeres adoptan funciones operativas en las actividades de terrorismo yihadista

Londres, Manchester, Estocolmo, Berlín, Niza, Bruselas, París…

En 2016, ocho Estados miembros de la Unión Europea (UE) sufrieron un total de 142 ataques terroristas (entre fallidos, frustrados y completados).

Más de la mitad (76) fueron denunciados por el Reino Unido. Francia informó de 23 ataques, Italia 17, España 10, Grecia 6, Alemania 5, Bélgica 4 y Holanda 1 ataque.

En total, 142 víctimas murieron en ataques terroristas y 379 resultaron heridas dentro la UE. La mayoría de las víctimas, por ataques terroristas yihadistas. Aunque el número total de ataques terroristas yihadistas disminuyó de 17 en 2015 a 13 en 2016 -6 de ellos reivindicados por el llamado Estado Islámico (IS)-, 135 de las 142 víctimas por atentado terrorista en 2016 fueron asesinadas por islamistas.

Son algunas de las principales conclusiones de la décima edición del informe anual sobre terrorismo de la UE (TE-SAT), que Europol ha publicado hoy y que pone los pelos de punta.

Rob Wainwright, director ejecutivo de Europol, ha explicado que las mujeres y los jóvenes, e incluso los niños, desempeñan papeles cada vez más operativos en los atentados terroristas cometidos en la UE.

Uno de cada cuatro (26%) de los detenidos en 2016 eran mujeres, un aumento significativo en comparación con 2015 (18%). Reino Unido informó de un aumento del número de mujeres, familias y menores que participan en el conflicto en Siria/Iraq; y los Países Bajos informaron que más de 40 niños (de 0 a 12 años) habían viajado a Siria e Iraq. El pasado mes de febrero Bruselas endureció los controles fronterizos para frenar a los «lobos solitarios».

Las consecuencias de la «fijación» yihadista con Europa lo demuestra otro dato preocupante: De las 1.002 personas que fueron detenidas por delitos de terrorismo en 2016, la mayoría estaban relacionadas con el yihadismo.

Por tercer año consecutivo, los terroristas que «luchan por Alá» en suelo europeo han aumentado en número. Si en 2014 los yihadistas detenidos fueron 395, en 2015 subieron a 687 y el año pasado llegaron a ser 718. Que se conozca por las operaciones realizadas por el Centro Europeo de Lucha contra el Terrorismo de Europol, que apoyó 127 investigaciones contra el terrorismo en 2016, lo que demuestra una clara indicación de la creciente gama de actividades yihadistas.

En España, desde el 26 de junio de 2015, fecha en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 162 terroristas yihadistas. A 207 desde principios de 2015.

En cuanto a la edad de los terroristas, casi una tercera parte del número total de detenidos (291 de 1.002) tenía 25 años de edad o menos. Y por lo que respecta al modo de cometer sus atentados, en el 40% de los ataques usaron explosivos. Según Wainwright, «por su alto impacto y poder simbólico».

Otro de los datos importantes de este balance es el que refleja que el 40% de las células terroristas asentadas en Europa se financian, especialmente, por el tráfico de drogas, los robos y la venta de productos falsificados.

El director de Europol ha explicado que la propaganda del Estado islámico disminuyó en 2016. Después de un pico a mediados de 2015, el número de nuevos videos producidos por el Estado Islámico disminuyó lentamente. En la segunda mitad de 2016, la frecuencia de las nuevas emisiones se redujo aún más. Pero esto no significa que otros grupos no aprovechen la coyuntura. A medida que el volumen de la propaganda del Estado islámico disminuyó, Al Qaeda y sus afiliados incrementaron sus esfuerzos para llegar a más «fanáticos».

Las redes sociales son codiciadas por los grupos yihadistas, aunque parece que Europol ha frenado el impacto de las campañas destinadas a reclutar seguidores y promover o glorificar actos de terrorismo y extremismo violento. Puede ver aquí datos de octubre de 2016

Por otra parte, en España se produjo el mayor número de procesos judiciales y el mayor número de individuos condenados por acciones terroristas. Mientras, en Bélgica, los juicios contra dos personas fueron anulados sobre la base del principio ne bis in idem, ya que el tribunal dictaminó que ambos habían sido condenados por los mismos hechos en 2015 y 2016. En Francia, dos personas comparecieron ante el tribunal de menores y el tribunal penal. En definitiva, el número total de sentencias pronunciadas por actos relacionados con el terrorismo en 2016 fue de 587.

Tags: , , , , , ,