España, segundo país de la UE con más desempleo
Según los datos de Eurostat publicados este miércoles
La tasa de paro en la zona del euro (EA19) fue del 7,9% en noviembre de 2018.
La cifra supone una caída del 8% respecto a octubre de 2018 y del 8,7% si se compara con noviembre de 2017. Se trata de la tasa de paro más baja registrada en la zona del euro desde octubre de 2008.
En la Unión Europea de los Veintiocho (UE28) el paro se mantuvo -como en octubre- en el 6,7% en noviembre de 2018, un 7,3% menos comparándolo con noviembre de 2017.
Esta es la tasa más baja registrada en la Unión Europea de los Veintiocho (UE28) desde enero de 2000.
Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, estima que 16,491 millones de personas en la UE28, de los cuales 13,040 pertenecían a la zona del euro, estaban desempleados en noviembre de 2018.
En comparación con octubre de 2018, el número de personas sin trabajo disminuyó en 107.000 en la UE28 y en 90.000 en la zona del euro En comparación con noviembre de 2017, el desempleo disminuyó en 1,489 millones en la UE28 y en 1,135 millones en la zona del euro.
Por Estados, las tasas de desempleo más bajas en noviembre de 2018 se registraron en la República Checa (1,9%), Alemania (3,3%) y los Países Bajos (3,5%). Por el contrario, las tasas de paro más altas se observaron en Grecia (18,6% en septiembre de 2018) y España (14,7%).
En comparación con el año anterior, la tasa de desempleo disminuyó en todos los Estados miembros, excepto en Estonia, donde se mantuvo estable. Las mayores disminuciones se registraron en Croacia (del 10,0% al 7,8%), Grecia (del 20,8% al 18,6% entre septiembre de 2017 y septiembre de 2018) y España (del 16,5% al 14,7%).
Grecia y España son junto a Italia los países donde los jóvenes menores de 25 años tienen menos posibilidades de encontrar empleo. Ofrecen las tasas de empleo joven más altas de Europa, donde la media en noviembre del año pasado era del 15,2% en la UE28 y del 16,9% en la zona del euro. Grecia tenía en septiembre de 2018 un 36,6% de sus jóvenes parados, España (34,1%) e Italia (31,6%).
Eurostat calcula que en el penúltimo mes del año pasado había 3,444 millones de jóvenes parados en la UE28, de los cuales 2,452 millones eran de algún país de la zona del euro.
Mientras, al otro lado del Atlántico, en noviembre de 2018 la tasa de desempleo en los Estados Unidos era del 3,7%, estable en comparación con octubre de 2018 y un 4,1% menos que en noviembre de 2017.