1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

El TPI emite orden de detención contra Vladimir Putin

Vladimir Putin,

El presidente ruso, Vladimir Putin, en una imagen del Kremlin

Por la deportación forzada de niños ucranianos

Hoy, 17 de marzo de 2023, la Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin.

La Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI afirma que Vladimir Vladimirovich Putin (7 de octubre de 1952) es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal y traslado ilegal de niños de las zonas ocupadas de Ucrania a la Federación rusa. Delitos tipificados en los artículos 8(2)(a)(vii) y 8(2)(b)(viii) del Estatuto de Roma.

Según el Gobierno ucraniano, desde que el 24 de febrero de 2022 dio comienzo la invasión militar rusa al menos 16.000 niños ucranianos han sido desplazados contra su voluntad a territorio ruso.

El Tribunal Penal Internacional afirma que hay motivos razonables para creer que Putin es responsable penalmente (i) por haber cometido los actos directamente, junto con otros y/o a través de otros (artículo 25(3)(a) del Estatuto de Roma), y (ii) por no haber ejercido un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos, o permitieron su comisión y que estaban bajo su control efectivo, autoridad y control, conforme a la responsabilidad del superior (artículo 28(b) del Estatuto de Roma).

La CPI también ha ordenado detener a Maria Alekseyevna Lvova-Belova (25 de octubre de 1984) comisionada para los Derechos del Niño en la Oficina del presidente de la Federación Rusa por los miso delitos.

La Sala considera que existen motivos razonables para creer que tanto Putin como Lvova-Belova son responsables del crimen de guerra de deportación ilegal de población y traslado ilegal de población de las zonas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa en perjuicio de los niños ucranianos.

Normalmente, las órdenes de detención del TPI son secretas para proteger a víctimas y testigos y también para salvaguardar la investigación. Sin embargo, consciente de que la conducta abordada en la presente situación supuestamente continúa y que el conocimiento público de las órdenes puede contribuir a la prevención de la comisión de nuevos delitos, la Sala considera que es de interés de la justicia autorizar a la Secretaría hacer pública la existencia de las órdenes de arresto, el nombre de los sospechosos, los delitos por los cuales se emiten las órdenes de arresto y las modalidades de responsabilidad que establezca la Sala.

Las órdenes de detención se han emitido de conformidad con las solicitudes presentadas por la Fiscalía el 22 de febrero de 2023.

Tags: , , , , ,