El Parlamento Europeo rechaza por amplia mayoría la moción de censura contra la «Comisión Juncker»

Jean-Claude Juncker sigue al frente de la Comisión (Foto: EP)
El Parlamento Europeo ha rechazado hoy la moción de censura presentada contra la Comisión Europea que preside Jean-Claude Juncker, con 461 votos en contra, 101 a favor y 88 abstenciones.
La moción fue presentada por 76 diputados del Grupo Europa de la Libertad y la Democracia Directa (EDFF) y por algunos «no inscritos» tras el debate sobre el asunto «Lux-Leaks» celebrado en el pleno el 12 de noviembre, en el que el propio Juncker tuvo que dar explicaciones sobre los acuerdos secretos que otorgaron tratamientos fiscales preferenciales a empresas multinacionales en Luxemburgo cuando él era el primer ministro del Ducado.
Durante aquella sesión Juncker aclaró que las decisiones fiscales tomadas en Luxemburgo no son ilegales y aunque admitió que conllevaron cierto grado de evasión fiscal, añadió que «no es distinto a lo que ocurre en otros países de la UE debido a que en Europa existe una armonización fiscal insuficiente».
Para que la moción saliera adelante, necesitaba contar con una doble mayoría: dos tercios de los votos emitidos, y la mayoría de los diputados del Parlamento Europeo (es decir, 376). Pero los del EDFF no lo han logrado y la Comisión Jean Claude Juncker sigue adelante con su recién presentado plan por el crecimiento y el impulso económico.