1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

La Eurocámara elige a Ursula von der Leyen presidenta de la CE

Ursula von der Leyen

La alemana Ursula von der Leyen comenzará a dirigir la CE el 1 de noviembre

La candidata popular recibe 383 votos de 733

El Parlamento Europeo eligió ayer a Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea para los próximos cinco años.

Nacida en 1958, Ursula Gertrud von der Leyen pasó sus primeros 13 años en Bruselas, donde su padre fue uno de los primeros funcionarios paneuropeos.

Ex ministra de Defensa en Alemania desde 2013 y designada candidata por el Consejo Europeo el 2 de julio tras varios días de negociaciones, se convierte en la primera mujer presidenta de la Comisión.

Von der Leyen recibió el respaldo de 383 europarlamentarios (necesitaba 374) en una votación en la que se emitieron 733 votos, de los que 327 fueron contrarios a su candidatura. Hubo 22 abstenciones y un voto nulo.

El vicepresidente del Partido Popular Europeo (PPE) en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, se mostraó convencido de que Úrsula Von Der Leyen defenderá «el estado de derecho español y la unidad de España» mientras ocupe el cargo.

Durante el debate de investidura González Pons aseguró que la alemana tiene «fe en el estado de derecho y en la primacía de las constituciones» por lo que cuentan con ella «para defender el estado de derecho español y la unidad de España».

El vicepresidente del grupo más numeroso en la eurocámara y ganador de las pasadas elecciones europeas  destacó que votar contra la candidata «es votar a favor del anti europeísmo». Pons se alegró del resultado de la votación porque «en un mundo en crisis y al borde la guerra comercial, Europa no podía quedar descabezada».

En estas circunstancias la teutona se convertirá el próximo 1 de noviembre en la primera mujer en presidir la Comisión Europea. Durante su mandato prevé poner en marcha una avalancha de medidas que sienten las bases para la transformación de la UE. En este sentido, ha prometido una Unión paritaria, lanzar un pacto sobre el clima y otro sobre migraciones y asilo, y un salario mínimo para todos los trabajadores de la UE, entre otras medidas.

Pero antes la presidenta electa se dirigirá ahora por carta a los jefes de Estado o de Gobierno para pedirles que propongan candidatos para formar parte de la Comisión. Las audiencias de los comisarios designados ante las comisiones parlamentarias correspondientes están previstas del 30 de septiembre al 8 de octubre. El colegio de comisarios debe recibir el visto bueno del Parlamento, en una votación prevista durante la sesión plenaria del 21 al 24 de octubre. La votación será nominal y, para ser confirmado, el colegio tendrá que recibir una mayoría de votos emitidos.

Tags: , , , ,