El Papa excusa no haberse reunido con la disidencia durante su viaje a Cuba

Francisco en una foto reciente del Vaticano
Asegura que no concedió audiencia a nadie, ni siquiera a un jefe de Estado que lo había solicitado
El Papa Francisco ya está en EEUU después de su estancia en Cuba, donde ha «evitado» reunirse con miembros de la disidencia castrista.
Durante el vuelo a Estados Unidos, Francisco excusó el no haberse reunido con la disidencia de la dictadura cubana, asegurando que «no dio ninguna audiencia, a pesar de que la había solicitado hasta un jefe de Estado».
El Papa ha ido a Cuba «únicamente a visitar al país y sólo esto», según sus propias palabras. Y cuestionado sobre si sabía que durante su visita a la isla más de 50 disidentes fueron detenidos fuera de la Nunciatura, Francisco dijo no tener noticias de eso.
En cuanto al bloqueo económico sobre Cuba, Francisco espera que llegue el fin del mismo dentro de la vuelta a la «normalidad» de las relaciones entre EEUU y Cuba.
A Francisco le han pedido que aclare por qué ha vertido duras críticas al sistema liberal capitalista mientras en Cuba sus críticas al sistema comunista no han sido tan estrictas, sino mucho más «suaves».
En este sentido, el Santo Padre ha aclarado que su postura acerca de todo esto del «imperialismo económico es la de Doctrina Social de la Iglesia. «Pero aquí en Cuba el viaje era muy pastoral», y por eso sus intervenciones «han sido homilías», ha dicho Francisco.
Y sobre cuál va ser el papel de la Iglesia católica en la apertura a las libertades políticas en Cuba, el Papa ha revelado que «la Iglesia en Cuba elaboró una lista de prisioneros para indultar, indulto que se concedió a unos 3.500 y que sigue trabajando en más casos que se están estudiando».