El Consejo ordena al Eurogrupo «solucionar» el problema griego
Los ministros de Finanzas de la Unión Europea se vuelven a reunir el lunes
La reunión informal del Consejo Europeo celebrada ayer acabó con el compromiso firme del primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, y del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijssebloem, de retomar las conversaciones técnicas entre Atenas y la troika comunitaria formada por el propio Consejo Europeo, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional.
Será en el Eurogrupo del próximo lunes cuando Grecia, el resto de los socios del euro y la troika tendrán que lograr un acuerdo sobre el futuro de la asistencia técnica al país. El primer ministro griego, en rueda de prensa posterior a la cumbre, dijo que Grecia está obligada a cumplir las normas y políticas europeas basadas en la austeridad, aunque no esté de acuerdo con ellas, tras lo que pidió combinar este principio con el «respeto a la democracia y el resultado de las elecciones» en su país.
Antes de la reunión el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, y el resto de líderes «populares» de la Unión pidieron a Tsipras que continúe con las reformas emprendidas por su antecesor, Andoni Samaras.
El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, espera que haya «avances» sobre el futuro de Grecia en el Eurogrupo del lunes, que pasan porque el nuevo Gobierno heleno cumpla las reglas y respete los compromisos asumidos con la UE a cambio de la ayuda.
Rajoy ha afirmado que, en su opinión, el problema de Grecia, en estos momentos, no es de deuda, sino de crecimiento y generación de empleo, porque, según ha explicado, Grecia está pagando de intereses de la deuda el 2%, mientras que España paga el 3% y otros países, incluso el 4%. El jefe del Ejecutivo ha expresado su deseo de que el lunes, en la reunión del Eurogrupo, se produzcan avances en la situación griega, siempre teniendo en cuenta que es necesario cumplir las reglas y los pactos.
Tras la reunión del Consejo, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, dijo que su homólogo español «está equivocado» al relacionar las «preocupaciones domésticas» con el éxito del nuevo Gobierno heleno, para señalar a continuación que «espero tener la oportunidad de explicárselo». Según Tsipras, «no se puede comparar a Grecia con otros países«, debido a «la severidad con la que se aplicó la austeridad» en su país.
Por otra parte, la reunión informal de jefes de Estado o de Gobierno europeos acabó con una declaración formal sobre los pasos a seguir para combatir el terrorismo yihadista.