El Consejo aprueba el SURE de 100.000 millones para salvar empleos
El Consejo aprueba crear un instrumento de apoyo temporal para mitigar los riesgos de desempleo en una emergencia (SURE)
Se retrasa la propuesta para el nuevo Presupuesto de la UE y el fondo de recuperación para impulsar la economía comunitaria lastrada por la pandemia al próximo 27 de mayo
La Unión Europea (UE) va a crear un instrumento temporal para ayudar a los trabajadores a mantener su empleo durante la crisis.
Los representantes permanentes de la UE han alcanzado hoy un acuerdo definitivo sobre el SURE, una de las medidas creadas para salvar la economía del euro con el que se repartirán hasta 100.000 millones de euros en préstamos en condiciones favorables a los Estados miembros.
Los Estados miembros podrán solicitar parte de ese dinero para pagar los gastos en los que incurrirán por los cientos de ERTEs solicitados por las empresas y autónomos desde el 1 de febrero de 2020.
El SURE es una de las tres redes de seguridad -para el empleo y los trabajadores, las empresas y los Estados miembros- que acordó crear el Eurogrupo el 9 de abril de 2020, por un importe total de 540.000 millones de euros. Los dirigentes de la UE refrendaron el acuerdo el 23 de abril y pidieron que el paquete de medidas estuviera operativo el 1 de junio.
‘La pandemia de COVID-19 ha causado graves perturbaciones económicas y sociales y muchas empresas han tenido que recurrir a las ayudas públicas para mantener a sus trabajadores. El SURE garantizará que los Estados miembros dispongan de los medios necesarios para financiar las medidas de lucha contra el desempleo y la pérdida de ingresos, así como algunas medidas relacionadas con la salud’ ha dicho Zdravko Marić, vicepresidente del Gobierno y ministro de Hacienda de Croacia.
La Unión obtendrá el dinero del SURE en los mercados internacionales de capitales y los préstamos estarán garantizados por el Presupuesto de la UE y los 25.000 millones de euros aportados por los Estados miembros en función de su contribución respectiva a la renta nacional bruta (RNB) de la UE.
Aunque todos los Estados miembros podrán hacer uso del instrumento, el SURE está dirigido especialmente a los trabajadores de las economías más afectadas, como la española. Desde el punto de vista formal, la asistencia financiera se concederá por decisión del Consejo, a propuesta de la Comisión.
El SURE estará disponible una vez que todos los Estados miembros hayan aportado su parte de los 25.000 millones y permanecerá operativo hasta el 31 de diciembre de 2022. Si la Comisión lo propone el Consejo podrá prorrogar el plazo de disponibilidad por períodos adicionales de seis meses si persisten las graves perturbaciones económicas causadas por el brote de COVID-19.
El modo de funcionamiento del SURE será aprobado por el Consejo el próximo 19 de mayo.