El Comité Económico europeo apuesta por subir el IVA y gravar las transacciones financieras
El CESE reitera que la manera de salir de la crisis es centrarse en el crecimiento y el empleo
El dictamen «Presupuesto 2014-2020», aprobado por el Comité Económico y Social Europeo (CESE) en su sesión plenaria, destaca que el marco financiero para 2014-2020 debe asegurar que la UE es capaz de hacer frente a los desafíos que nos esperan. Estos retos sólo pueden ser superados con un presupuesto ambicioso y estructurado de manera eficiente, según los miembros del CESE.
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha aprobado en sesión plenaria el dictamen «Presupuesto 2014-2020», que reitera que, en vista de la actual crisis económica, la salida es un ambicioso proyecto político y económico europeo centrado en el crecimiento y el empleo.
El dictamen analiza la propuesta de presupuesto y la introducción de un nuevo sistema de recursos propios para centrarse en los objetivos estratégicos de Europa.
En cuanto a los ingresos, el CESE apoya la introducción de un nuevo sistema de recursos propios que incluye un recurso al IVA modificado y el impuesto a las transacciones financieras. El Comité también sugiere explorar la idea de crear nuevos instrumentos financieros, como bonos, sin embargo, sujetas a un estudio detallado de la transferencia de riesgo al sector público.
Los miembros del Comité destacan en el dictamen que el presupuesto de la UE deben ser transparente y eficiente para obtener credibilidad ante los ojos de la opinión pública europea y para dejar claro lo que el coste de la “no-Europa” supondría. En cuanto al gasto, el Comité subraya que se debe de conceder un papel importante al principio del «valor añadido europeo», donde un euro gastado a nivel de la UE es más eficaz que uno gastado a nivel nacional.