1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Lagarde incrementa aún más los estímulos monetarios

Christine Lagarde

La gobernadora del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ayer en Frankfurt, Alemania (Foto: BCE)

Ante la evolución de la economía, que se verá afectada más tiempo por la pandemia

El Banco Central Europeo (BCE) incrementará los estímulos monetarios más de lo que se esperaba porque prevé que la pandemia afecte a la economía más tiempo del que se creía y quiere garantizar que todos los países se financian a bajos tipos de interés y que los bancos dan préstamos a las empresas.

En su reunión de este jueves el Consejo de Gobierno del BCE decidió comprar deuda pública y privada de la zona euro por valor de 1,85 billones de euros hasta marzo de 2022.

De esta forma amplía el programa de compras de emergencia frente a la pandemia (PEPP) en 500.000 millones de euros y alarga su duración 9 meses más. En todo caso, el BCE efectuará compras netas hasta que el equipo de Christine Lagarde considere que la crisis provocada por el coronavirus ha terminado. La presidenta del BCE asegura que no tiene por qué ser utilizado al 100% y que las medidas de estímulo pueden ser recalibradas de nuevo.

En cuanto a los vencimientos del PEPP, se reinvertirán los bonos que venzan, al menos, hasta finales de 2023.

En las operaciones de financiación a plazo más largo (3 ó 4 años) con objetivo específico (TLTRO), el BCE ha introducido las siguientes novedades; i) extiende 12 meses el plazo en el que se aplicarán las condiciones más favorables, hasta junio de 2022; ii) realizará tres operaciones adicionales, además de la ya prevista en marzo, en junio, septiembre y diciembre de 2021 con duración de tres años; y iii) elevará el importe total que las entidades podrán pedir prestado del 50% al 55% de su stock de préstamos elegibles a los bancos que alcancen los objetivos de concesión de préstamos. Su tipo de interés se situará 25 puntos básicos (pb) por debajo del tipo medio de las operaciones principales de financiación durante la vida de la operación.

Respecto al tipo de interés, seguirá estando sujeto al cumplimiento de un objetivo de crecimiento del crédito (0%) que, si se cumple, será de 50 pb por debajo del tipo de la facilidad de depósito, entre el 24 de junio de 2021 y el 23 de junio de 2022.

El Banco Central mantiene los tipos de interés sin cambios y afirma que seguirán en sus niveles actuales, o inferiores, hasta que observe una convergencia sólida de las perspectivas de inflación hasta su objetivo y dicha convergencia se refleje de forma consistente en la evolución de la inflación subyacente. También va a mantener el procedimiento de subasta a tipo fijo con total adjudicación durante el tiempo que sea necesario.

Las compras netas en el marco del programa de compras de activos (APP) continuarán a un ritmo mensual de 20 mm de euros y durante el tiempo que sea necesario. El Banco seguirá reinvirtiendo íntegramente el principal de los valores adquiridos en el marco de este programa, en todo caso, durante el tiempo que sea necesario para mantener unas condiciones de liquidez favorables.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno la presidenta del BCE explicó que las medidas de política monetaria adoptadas por su equipo contribuirán a mantener unas condiciones de financiación favorables durante la pandemia, lo que apoyará el flujo de crédito a todos los sectores de la economía, respaldará la actividad económica y salvaguardará la estabilidad de precios a medio plazo.

Como la incertidumbre sigue siendo elevada, también en lo referido a la evolución de la pandemia y las fechas de distribución de las vacunas, el equipo de Lagarde seguirá monitoreando la evolución del tipo de cambio con un ojo puesto en sus posibles efectos sobre la inflación a medio y a largo plazo, que prevé que llegue hasta un nivel suficientemente próximo, aunque inferior, al 2%. En este contexto, seguirá ajustando todos sus instrumentos según proceda, a fin de asegurar que la inflación avance hacia su objetivo de forma sostenida, en línea con su compromiso de simetría.

Tags: , , , , , ,