El acuerdo de Minsk «abre» un corredor desmilitarizado de 50 kilómetros al este de Ucrania

Putin estrecha la mano a Lukashenko, presidente bieolorruso (Foto: RIA Novotni)
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el de Ucrania, Petró Poroshenko, abrirán un corredor desmilitarizado de 50 kilómetros en el este de Ucrania.
La decisión se adoptó ayer en Minsk (Bielorrusia) en el marco del acuerdo alcanzado junto a los presidentes de Alemania y Francia, Angela Merkel y Françoise Hollande, que prevé un alto el fuego que comenzará el 15 de febrero.
Entre los trece puntos de las Medidas para el cumplimiento de los acuerdos de Minsk se incluyen también la retirada de las armas pesadas del frente de guerra, dotar de mayor autonomía a las zonas separatistas, y restablecer el control de la frontera con Rusia por parte del Gobierno de Kiev para final de año.
El intercambio de prisioneros, iniciar un diálogo para convocar elecciones y el compromiso por Kiev de reformar la Constitución ucraniana con una descentralización de las regiones rebeldes de Donetsk y Lugansk, también son puntos básicos del documento firmado posteriormente por el grupo de contacto, en el que participan los líderes de estas repúblicas autoproclamadas, que también viajaron a la capital bielorrusa.
Tras más de quince horas de negociaciones, Putin anunció en solitario el alto el fuego. Más tarde, el presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, advirtió de que la implementación del plan no será fácil. También la canciller alemana, Angela Merkel, y el francés, François Hollande, avisaron sobre las dificultades de que «el acuerdo sea duradero».
Por la tarde, ya en Bruselas, donde los líderes de la UE se reunieron de forma informal para tratar entre otros asuntos el griego, Merkel advirtió de que si no se cumple el acuerdo de Minsk, la UE impondrá más sanciones a Rusia.
Y desde EEUU, el secretario de Estado de la Administración Obama, John Kerry, dijo que «lo que importa ahora son las acciones» y que la primera prueba del acuerdo será comprobar si hay una completa «aplicación del alto el fuego», así como la «retirada del armamento pesado por parte de todos los implicados».