1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

EEUU ya ha prestado 13.000 millones de dólares a Ucrania

Janet L. Yellen

La secretaria del Tesoro de los EEUU, Janet L. Yellen, durante una reciente intervención ante el CGD

Lo que convierte al país norteamericano en el primer donante a Ucrania del mundo

La secretaria del Tesoro de los EEUU, Janet L. Yellen, ha asistido a la última reunión del G7 (Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y la UE) en la que también ha participado telemáticamente el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y su primer ministro, Shmyhal.

Allí, la ‘histórica’ coalición internacional ha vuelto a condenar la guerra ‘ilegal’ contra Ucrania comenzada en febrero por el presidente ruso, Vladimir Putin, que ‘sólo’ está recibiendo el apoyo explícito de Corea del Norte, Nicaragua, Siria o Bielorrusia y el apoyo implícito de China, India, Cuba o Venezuela.

Con todo y en respuesta a esa invasión, la inmensa mayoría de países desarrollados está aplicando sanciones a Rusia, a los miembros del Gobierno de Putin y a los oligarcas rusos, a los que está congelando sus activos y reteniendo sus propiedades a lo largo de todo el mundo. También está restringiendo el acceso a la tecnología y al equipo que necesita para abastecer a su ejército; y en su intento de estabilizar los mercados energéticos globales está limitando el precio del petróleo ruso, la fuente clave de ingresos de la Federación Rusa.

En el ámbito económico, Janet L. Yellen ha destacado este miércoles que los Estados Unidos ya han destinado a Ucrania 13.000 millones de dólares en subvenciones, de los que 8.500 ya han sido entregados al gobierno de Zelenski a través del Banco Mundial y otros 4.500 han sido aprobados recientemente por el Congreso norteamericano. Esto convierte a Estados Unidos en el mayor proveedor de asistencia económica a Ucrania.

Además de las también cuantiosas donaciones europeas a través del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo de Ucrania, el Fondo Monetario Internacional (FMI) desembolsará en breve otros 1.300 millones USA en una nueva financiación de emergencia a Ucrania.

También este miércoles el presidente del Grupo del Banco Mundial, David Malpass, se ha reunido en la sede del Banco Mundial en Washington, DC, en la segunda Mesa Redonda Ministerial para el Apoyo a Ucrania. Allí, el directivo ha explicado que en septiembre la entidad que preside, la Unión Europea y el Gobierno ucraniano calcularon que se necesitan 349.000 millones de dólares para reconstruir el país. La cantidad es una vez y media el PIB de Ucrania antes de la invasión.

Malpass también confirmó que desde que comenzó la guerra, el Banco Mundial ha movilizado 13.000 millones USD en financiación de emergencia, incluidos subsidios, garantías y créditos paralelos vinculados a EEUU, Reino Unido, los países europeos y Japón. Así, en Banco Mundial ya ha desembolsado alrededor de 11.000 millones de dólares.

Tags: , , , , , ,