EEUU confirma la muerte de Ayman al-Zawahiri

El presidente de los EEUU, Joe Biden, en una imagen de la Casa Blanca
Era el líder de Al Qaeda que junto a Osama Bin Laden organizó los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono en 2001
Antony J. Blinken, secretario de Estado norteamericano, ha anunciado la muerte de Ayman al-Zawihiri, el líder de Al Qaeda que junto con Osama bin Laden, abatido en 2011 en Abbottabad, Pakistán, bajo la presidencia de Barack Obama, organizó en 2001 los atentados terroristas contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono.
Al Zawihiri ha muerto en una operación antiterrorista llevada a cabo por un dron en Kabul (Afganistán), según ha confirmado algo más tarde el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien dijo que con la muerte de al Zawahiri el mundo ya no debe temer a este ‘asesino despiadado’.
La organización terrorista Al Qaeda tiene un centro de operaciones en Kabul, lo que para los Estados Unidos es violar gravemente el Acuerdo de Doha con el que los talibanes garantizaban que no permitirían que los terroristas utilizaran territorio afgano para amenazar la seguridad de otros países. Pero la falta de voluntad o incapacidad talibán, que volvieron a hacerse con el poder pocos días después de que las tropas norteamericanas y europeas abandonaran Afganistán, ha obligado a los EEUU a actuar para hacer del mundo ‘un lugar más seguro’, ha justificado Biden.
Bill Roggio, miembro de la Fundación para la Defensa de las Democracias y editor del Long War Journal de FDD, asegura que Zawahiri, de 71 años, ha muerto, supuestamente, en una casa propiedad de un alto asistente del líder talibán Sirajuddin Haqqani.
El año pasado, el presidente demócrata se comprometió a que, luego de la retirada de las fuerzas estadounidenses, Estados Unidos continuaría actuando contra las amenazas terroristas que emanan de Afganistán. La muerte de Al Zawihiri se ha producido en el primer ataque aéreo realizado en Afganistán desde que las fuerzas estadounidenses se retiraron por completo del país el año pasado y menos de dos semanas después de que un informe de las Naciones Unidas confirmara que estaba vivo.
Roggio señala que ese mismo informe de Naciones Unidas indica que en la línea de sucesión de Al Qaeda, Saif al Adel, el líder y veterano de la organización terrorista desde hace mucho tiempo, es segundo detrás de Zawahiri. Los siguientes en la fila son Abdal-Rahman al-Maghrebi, un alto líder de Al Qaeda, Yazid Mebrak, el emir de Al Qaeda en el Magreb Islámico, y Ahmed Diriye, el líder de Shabaab, que es la rama de Al Qaeda en África Oriental.