1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Detenidos dos marroquíes en Girona por colaborar financieramente con DAESH

Guardia Civil

La Guardia Civil hace su trabajo sin pausa

Utilizaban identidades falsas para enviar fondos a administradores del aparato económico del DAESH en Siria e Irak

Françoise Hollande dice, tras el último atentado en Francia, que el Estado Islámico les ha declarado la guerra

La Guardia Civil ha detenido hoy a dos hermanos de 33 y 22 años, de nacionalidad marroquí y residentes en Girona, a los que se les imputan delitos de financiación de terrorismo, colaboración con grupo terrorista y autoadoctrinamiento.

Los detenidos, junto a otro hermano que habría fallecido en Siria, hacían llegar los fondos a los administradores económicos de DAESH utilizando la intermediación de identidades falsas atribuidas a los gestores de DAESH. Estas supuestas identidades formarían parte del centro de captación económica de DAESH a nivel internacional, según ha desvelado la investigación.

El fallecimiento de uno de los hermanos en Siria, que se desplazó a zona de conflicto junto con su mujer y dos hijos para integrarse dentro de la militancia del grupo terrorista DAESH, no hizo que cesaran las actividades de envío de fondos desde España. Los investigadores han constatado que esta actividad tenía un carácter permanente y que proporcionaba apoyo financiero al grupo terrorista.

Desde Interior destacan que la aplicación de la Ley de Prevención para el Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo ha sido fundamental para la detección e investigación de las transferencias financieras internacionales que utilizaba la célula.

La operación, supervisada por el Juzgado Central de Instrucción Número 1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional y que ha contado con la colaboración del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), es la primera en España en la que se tienen evidencias concretas de la finalidad del envío de estas remesas, que demuestra que estos fondos eran puestos a disposición de DAESH para ser utilizados por la organización para facilitar los desplazamientos de operativos para su integración en las filas del grupo terrorista.

Los agentes de la Guardia Civil han intervenido numeroso material informático y gran cantidad de dinero en efectivo y material de telefonía a los detenidos en Arbúcies (Girona). Entre el material informático intervenido podrían encontrarse datos relevantes sobre las redes de financiación y apoyo financiero a DAESH desde España.

Según la Guardia Civil, la situación actual de DAESH sobre el teatro de operaciones sirio-iraquí, donde la actividad de las coaliciones internacionales está haciendo mella en la capacidad operativa del grupo terrorista, tiene repercusión directa sobre su capacidad de financiación. Esta circunstancia hace que sea aún más relevante la investigación financiera sobre las transacciones que, procedentes de diversos países del mundo, llegan a DAESH para facilitar el mantenimiento de la red de envío de combatientes. La Guardia Civil considera que la operación de hoy contribuirá a neutralizar una de las estructuras de apoyo que estaban financiando a DAESH desde Europa.

La situación de España, que sigue en nivel 4 de Alerta Antiterrorista (NAA-4) desde el 26 de junio de 2015, no es comparable a la que vive Francia, donde ayer, tras el atentado del 14 de julio en Niza, dos yihadistas del Estado Islámico irrumpieron a primera hora de la mañana, armados con cuchillos y con falsos artefactos explosivos, en una iglesia de la pequeña localidad de Saint Etienne du Rouvray, donde obligaron al cura a arrodillarse y lo degollaron grabándolo en vídeo.

Tras una hora de secuestro y con la iglesia rodeada por las brigadas de intervención, los terroristas se abalanzaron cuchillo en mano sobre las fuerzas de seguridad gritando «Alá u Akbar». Fueron abatidos.

El presidente francés, François Hollande, advirtió que «Daesh nos ha declarado la guerra». El mandatario, que piensa responder a los ataques «con todos los medios, pero dentro de la legalidad», declaró desde el Palacio de El Elíseo que «atacar una iglesia y matar a un cura, equivale a profanar la República».

Hollande insistió en la «determinación absoluta» de su Gobierno en la lucha ante la amenaza terrorista «que nunca ha sido tan elevada, en Francia y en Europa», al tiempo que aseguró que «restringir nuestras libertades, derogar las reglas constitucionales, no aportaría eficacia en la lucha contra el terrorismo y debilitaría la cohesión tan preciosa de nuestra nación». «Esta guerra será larga, pero la ganaremos», avanzó.

Por su parte, el ex presidente francés Nicolas Sarkozy exigió al Gobierno que aplique las propuestas de su partido para luchar contra el terrorismo. «Nuestro enemigo no conoce límites, no tiene ni moral ni fronteras. Debemos ser despiadados», señaló. La líder de la extrema derecha Marine Le Pen responsabilizó de la inseguridad a «la inacción de quienes nos gobiernan desde hace treinta años».

Las «críticas» de la oposición se basan en que uno de los dos asaltantes de la iglesia de Normandía había viajado a Siria y, deportado por Turquía, había regresado a Francia, donde ingresó en prisión. En marzo salió en libertad condicional, a la espera de juicio y, en contra del criterio de la Fiscalía, entre las 8:30 y las 12 horas tenía libertad de circulación, con una pulsera electrónica.

Los expertos en terrorismo advierten que este ataque yihadista en una iglesia católica en Europa supone «un salto cualitativo» en la escalada terrorista del Estado Islámico, que ya ha reivindicado el ataque.

Tags: , , , , , , ,