1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (2 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Desarticulada la mayor red de distribución de cocaína de Europa

Operación Musala

Parte de la droga incautada en la operación Musala al cartel de los Balcanes

En una operación conjunta de la Policía Nacional y las autoridades de Alemania, Colombia, Croacia, Eslovenia y Serbia

Tras varios años de investigaciones la policía ha detenido a 61 miembros del cartel de los Balcanes

En España la operación se ha desarrollado de forma simultánea en las provincias de Barcelona, Madrid, Málaga, Tarragona, Gerona y Valencia

La Policía Nacional ha desarticulado en una operación conjunta con los cuerpos policiales de Alemania, Colombia, Croacia, Eslovenia y Serbia la mayor red de distribución de cocaína de Europa.

La operación ‘Musala’, coordinada por EUROPOL, ha permitido detener a 61 miembros del cartel de los Balcanes al que se la intervenido 4.010 kilogramos de coca. La organización preparaba un gran envío de drogas desde Sudamérica hasta Europa.

Compuesta principalmente por ciudadanos del este de Europa, sobre todo de Serbia, Croacia y Montenegro, el grupo gozaba de un importante músculo económico que les permitía viajar, asentarse en distintos países según la conveniencia y disfrutar de un nivel de vida al alcance de pocas personas.

Siempre alojados en hoteles de lujo, la organización tenía en España varias casas francas y vehículos que usaban sus líderes, muchos de ellos relacionados con el mundo del fútbol. La Policía ha podido rastrear el blanqueo del dinero obtenido con el tráfico de drogas mediante la compraventa de ciertos jugadores.

Las investigaciones comenzaron en 2018 después de que el GEO, el Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional, detuviese un velero en el que viajaban dos súbditos croatas y uno estadounidense con 1,4 toneladas de cocaína.

Después de muchas indagaciones sin resultados a finales de 2019 uno de los miembros más importantes de la organización -un montenegrino- fue detectado nuevamente en España, concretamente en Málaga, aunque viajaba con frecuencia a Madrid y Barcelona y se desplazaba a Serbia, Hungría y Eslovenia con regularidad.

La organización, una de las más importantes de las que operaban en Europa, se caracteriza por integrar entre sus filas a paramilitares. También porque su cúpula solamente participaba en las negociaciones y nunca se ocupaba de los ‘trapos sucios’. Y sobre todo porque poseía fuertes conexiones con otros grupos criminales de Europa, entre ellos el Clan KAVAC.

A mediados del año pasado, varios de sus miembros empezaron a moverse entre Madrid, Barcelona y Málaga para luego desplazarse a Sudamérica a preparar una gran operación desde Colombia que desbarataron las autoridades americanas y que les dejó sin 1.350 kilogramos de cocaína.

Tras superar el golpe policial, a finales de 2020 emprendieron una nueva operación. Esta vez planearon transportar 1.250 kilogramos de cocaína desde las costas de Brasil hasta España, concretamente a Cataluña. Después de algunos meses de retraso la operación explotó en enero de 2021. Unos 1.250 kilogramos de cocaína llegaron a Tarragona desde Brasil. Una vez allí uno de los principales responsables se entrevistó con un inversionista que le facilitó papeles de residente en España para moverse mejor por la Península.

Y cuando la droga empezó a ser distribuida la Policía realizó las detenciones en Cataluña (Tarragona, Barcelona y Gerona), Málaga, Madrid y Valencia. Además de la droga, los agentes han desarticulado el sistema de financiación de la organización, que era el cultivo y distribución internacional de marihuana y la compraventa de vehículos de alta gama.

En total, además de las 61 detenciones y los 4.010 kilogramos de cocaína requisados, de la operación policial ha resultado la intervención de 2.569 kilogramos de marihuana, 173 kilogramos de hachís, 12,5 kilos de heroína, 30 litros de anfetamina, y más de 6 millones de euros en efectivo; nueve vehículos de alta gama, cinco motos, un arma de fuego y 300 cartuchos, un arma simulada, una placa emblema identificativa de servicio policial de Montenegro, diversas armas blancas, equipos de informática y telecomunicaciones, detector de cámaras, inhibidores de frecuencia y multitud de documentación relacionada con las empresas de la organización.

Tags: , , , , ,