El Supremo venezolano no ve necesario que Chávez sea reelegido otra vez

Hugo Chávez permanece en Cuba tratándose un cáncer
El Tribunal Supremo venezolano estableció ayer que no es necesario que Hugo Chávez tome de nuevo posesión de su cargo, ya que considera que el gobernante es «reelecto». La presidenta del Supremo, Luisa Estella Morales, señaló que la «juramentación puede ser efectuada en una oportunidad posterior al 10 de enero de 2013», una vez que cesen los motivos «sobrevenidos» que han impedido la actual toma de posesión. Morales indicó, además, que «el poder Ejecutivo constituido por el presidente, vicepresidente, los ministros y demás órganos y funcionarios de la Administración seguirán ejerciendo cabalmente sus funciones con fundamento en el principio de la continuidad administrativa».
Un día antes, el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, había leído en el Parlamento una carta del vicepresidente, Nicolás Maduro, en la que confirmaba la ausencia de Hugo Chávez hoy jueves en la toma de posesión como presidente y en la que se invoca el artículo 231 de la Constitución venezolana para que, por causas médicas «sobrevenidas», se le permita ser investido en fecha posterior y ante el Tribunal Supremo de Justicia.
Maduro aseguraba en la carta que hace la solicitud por instrucciones del propio Chávez, convaleciente en La Habana desde el 11 de diciembre de su operación de cáncer, y en atención a las recomendaciones de equipo médico. La Asamblea Nacional autorizó a Chávez a tomarse «todo el tiempo que necesite» e instó a las instituciones a actuar según la Constitución ante la ausencia de gobernante para jurar su mandato.
El líder de la oposición, Henrique Capriles, recordó ayer que el pueblo venezolano «votó por Chávez, no por Maduro» «Pedimos que se cumpla la Constitución, no fue electo un gobierno sino un presidente de la República», añadió. Dirigiéndose a Maduro le dijo que si quiere ser presidente, «no es por vía de gracia».