Bankinter compra Evo y su filial Avantcard por 66 millones

María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter
El grupo presidido por Pedro Guerrero fortalece su división digital y de consumo
Bankinter ha comprado EVO Banco y su filial de consumo en Irlanda, Avantcard, por 65,8 millones de euros.
La entidad presidida por Pedro Guerrero ha realizado un desembolso de 199,4 millones de euros de los cuales 133,6 millones de euros corresponden al exceso de capital en EVO Banco derivado de la segregación de Evo Finance realizada antes de cerrarse la transacción. Dicho exceso de capital revierte en Bankinter, lo que supone que el coste de la operación es de 65,8 millones de euros.
Tras obtener las autorizaciones del Banco Central Europeo, del Banco de España y del Banco de Irlanda, Bankinter ha podido culminar una operación centrada en la banca digital y el negocio de consumo en España e Irlanda.
La integración de EVO Banco supone la incorporación de 452.000 clientes de un perfil más joven y marcadamente digital, y un balance de 3.050 millones de euros en depósitos y 745 millones de euros en préstamos hipotecarios.
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha destacado que con EVO la estrategia digital de la entidad se refuerza. «Se trata de una marca muy reconocida que nos va a permitir explorar nuevas vertientes del negocio financiero desde un enfoque innovador, enteramente digital y diseñado para gestionar grandes volúmenes a unos costes más reducidos».
Dancausa espera que EVO les sirva «como laboratorio de pruebas en el lanzamiento de nuevos productos y servicios de lo que será la banca del futuro».
Por otro lado, con la integración de Avantcard, Bankinter expande y diversifica geográficamente su negocio de consumo a un nuevo mercado de la Eurozona -Irlanda- con gran potencial de crecimiento. Se trata de una de las financieras líderes en Irlanda y la única especializada en este negocio con 130.000 clientes y una cartera de 290 millones de inversión en tarjetas revolving, o de pago aplazado y 105 millones de euros en préstamos personales.
Con esta doble operación, Bankinter crea valor para el accionista desde el primer momento y genera un Beneficio por Acción (BPA) positivo. Asimismo, la entidad espera un retorno sobre el capital invertido sostenible y de doble dígito a medio plazo. Concretamente, la dirección estima que el impacto de la operación en el capital CET1 del Grupo será de 29 puntos básicos.