1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Arias Cañete ocupará la cartera de Energía en la nueva CE

Miguel Arias Cañete

Miguel Arias Cañete podrá agilizar la independencia energética de la UE

El nuevo presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha dado a conocer hoy los nombres de quienes formarán su equipo al frente de la próxima Comisión.

El nuevo Colegio tendrá siete vicepresidentes, además de la Alta Representante de la Unión para la Política Exterior y de Seguridad, la italiana Federica Mogherini. Juncker incluye en su equipo a 5 ex primeros ministros, 4 viceprimeros ministros, 19 ex ministros, 7 Comisionados que regresan y 8 ex miembros del Parlamento Europeo. Hay 9 mujeres y 19 varones en la Comisión Juncker, donde 3 de los 7 vicepresidentes son mujeres.

Habrá un primer vicepresidente, el holandés Frans Timmermans, que será la mano derecha de Juncker y que actuará como el defensor de la Carta de los Derechos Fundamentales y del Estado de Derecho en todas las actividades de la Comisión, al ocupar la cartera de Mejor Regulación, Relaciones Institucionales, Legalidad y Carta de Derechos Fundamentales.

Los otros seis vicepresidentes son la alta representante de la UE, Federica Mogherini; la titular de Presupuesto y Recursos Humanos, la búlgara Kristalina Georgieva; el de Mercado Digital Único, el estonio Andrus Ansip; la de Unión Energética, Alenka Bratusek (Eslovenia); el de Euro y Diálogo social, Valdis Dombrovskis (Letonia) y el de Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, el ex primer ministro finlandés Jyrki Katainen.

Francia consigue la cartera de Asuntos Económicos y Financieros para Pierre Moscovici, quien se asegurará de que las políticas de fiscalidad y unión aduanera contribuyen a la gobernanza económica de la UE; Reino Unido la de los Servicios Financieros con John Hill, y Alemania tendrá a Gunter Oettinger como comisario de Economía Digital.

Para Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y cartera PYME, el luxemburgués ha elegido a Elzbieta Bieńkowska. Y la hasta ahora Comisaria de Interior, la sueca Cecilia Malmström, asumirá Comercio, una cartera de primer nivel en la nueva Comisión Europea en plena negociación del acuerdo de liberalización comercial con Estados Unidos. Juncker ha creado para la comisaria Vera Jourová una fuerte cartera de Justicia, Consumo e Igualdad de Género.

El español Miguel Arias Cañete será Comisario de Energía y Acción por el Clima, bajo la vicepresidencia de Alenka Bratušek. La cartera de Energía ha ganado protagonismo en los meses por el conflicto del gas entre la Unión y Rusia. Además, interesa especialmente a España para impulsar la construcción de interconexiones que permitan convertir a la Península Ibérica en alternativa a Moscú.

La cartera de Investigación e Innovación, que algunas informaciones señalaban que iba a ocuparArias Cañete, ha recaído finalmente ha recaído en el portugués Carlos Moedas. En el nuevo «gabinete» de Juncker habrá un comisionado, Dimitris Avramopoulos, específicamente encargado de las Migraciones y de diseñar una nueva política europea que aborde con firmeza la inmigración irregular.

Asuntos Pesqueros y Marítimos y Medio Ambiente, será responsabilidad de Karmenu Vella. Y a pesar de que no habrá ampliación de la Unión Europea en los próximos cinco años, la cartera de Política y Negociaciones de ampliación europea de Vecindad la ocupará Johannes Hahn. La danesa Margrethe Vestager se hace con Competencia, cartera que ocupaba hasta ahora el español Joaquín Almunia.

Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y la cartera de Mercado de Capitales de la Unión será para el inglés Jonathan Hill, que se asegurará de que la Comisión se mantiene activa y vigilante en la aplicación de la nueva supervisión y resolución de los bancos europeos.

Juncker tiene previsto reunir a su equipo el jueves y el viernes en un seminario informal. Y el Parlamento se pronunciará sobre el colegio en su conjunto en una votación que está prevista en octubre. Si se cumple el calendario, el nuevo Ejecutivo comunitario comenzará a trabajar el 1 de noviembre.

Tags: , , ,