1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

La represión en Cuba sorprende a Amnistía Internacional

Miguel Díaz-Canel

El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel en una imagen reciente (Twitter)

El Gobierno comunista de Miguel Díaz-Canel, sustituto de Raúl Castro, está reprimiendo con violencia las protestas de los cubanos en favor de la libertad

Amnistía Internacional, la organización que en noviembre de 2016 glosó los ‘éxitos’ de la dictadura de Fidel Castro en Cuba, se sorprende ahora de que las protestas masivas sin precedentes que se están produciendo desde el domingo en la isla estén siendo reprimidas con extrema violencia por el gobierno de Miguel Díaz-Canel.

Miles de personas han tomado las calles en manifestaciones pacíficas en varias partes del país protestando por la crisis económica, el desabastecimiento de alimentos y medicinas y el colapso del sistema de salud que no responde a la actual crisis de COVID-19.

Contra este movimiento ciudadano, histórico en Cuba, Miguel Díaz-Canel ha ordenado a sus fuerzas armadas disparar contra los manifestantes y ha llamado a todos los ‘revolucionarios comunistas’ a defender el actual status quo mientras se suceden las detenciones arbitrarias, la desaparición de decenas de personas y los cortes de internet.

Erika Guevara Rosas, directora las Américas de Amnistía Internacional, ha dicho que ‘en una jornada histórica para Cuba miles de personas tomaron las calles ejerciendo sus derechos a la libertad de expresión y asamblea pacífica. Es inaceptable que el gobierno cubano les haya negado estos derechos durante décadas y que siga negándoselos hoy en día’.

Rosas manifiesta que las autoridades cubanas, ‘en vez de reprimir a la población, tienen la obligación de proteger su derecho a manifestarse pacíficamente. La retórica inflamatoria de guerra y confrontación genera un ambiente violento en contra de quienes le reclaman rendición de cuentas y el libre ejercicio de sus derechos humanos’. ‘El gobierno de Díaz-Canel debe atender las reivindicaciones históricas de su ciudadanía respetando los derechos a la libertad de expresión y asamblea pacífica’.

Desde La Habana, Miguel Díaz-Canel ha negado este lunes que haya existido represión en las protestas ‘antigubernamentales’ producidas la víspera, pese a los vídeos que muestran una contundente actuación policial y múltiples denuncias de arrestos a manifestantes. ‘Ya salieron con que en Cuba reprimimos, asesinamos. ¿Dónde están los asesinatos cubanos? ¿Dónde está la represión cubana? ¿Dónde están los desaparecidos en Cuba?’, ha argumentado el presidente cubano, en una comparecencia especial esta mañana después de las inéditas manifestaciones en varias localidades.

Con motivo de las primeras protestas Díaz-Canel aceptó que ‘hay personas con insatisfacciones por la situación que están viviendo’ pero también aseguró que ‘hay personas oportunistas, mercenarios pagados por el gobierno de los EEUU, indirectamente a través de agencias para armar este tipo de manifestación’.

Tags: , , , ,