1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Aena compra seis aeropuertos en Brasil por 437 millones

Aena

Estadísticas de pasajeros en algunos de los aeropuertos de Aena a febrero de 2019

Los aeropuertos de Recife, Maceió, Aracajú, Campina Grande, João Pessoa y Juazeiro do Norte suman el 6,5% del tráfico de Brasil, 13 millones de pasajeros

Brasil se suma a Reino Unido, México, Colombia y Jamaica, donde la española tiene presencia internacional

La compañía aumentó su beneficio en 1.327 millones de euros en 2018

Aena se ha adjudicado la concesión de los seis aeropuertos propiedad del Nordeste de Brasil por un plazo de 30 años, con posibilidad de 5 años más.

En los aeródromos de Recife, Maceió, Aracajú, Campina Grande, João Pessoa y Juazeiro do Norte se registraron en 2018 un tráfico de más de 13 millones de pasajeros, el 6,5% del tráfico total brasileño. El de Recife es el octavo aeropuerto de Brasil por tráfico de pasajeros totales y el quinto por tráfico de pasajeros internacionales.

El precio de la adjudicación asciende a 1.900 millones de reales brasileños, aproximadamente 437,5 millones de euros. La subasta ha tenido lugar hoy mismo en la Bolsa de Sao Paulo pero la dirección de Aena no comenzará a administrar la concesión hasta finales de año.

La compra de los aeródromos brasileños es la mayor operación internacional en la historia de Aena, que ya tiene presencia en Reino Unido, México, Colombia y Jamaica. La operación es, además, la primera en la que Aena participará de forma directa y al 100% en el control de los seis aeropuertos.

Esta adjudicación se enmarca en los objetivos del Plan Estratégico de Aena 2018-2021 y consolida a la compañía española como líder mundial en gestión aeroportuaria.

El desembarco en Brasil permitirá aumentar las conexiones con los aeropuertos hub de Madrid y Barcelona, así como los latinoamericanos en los que participa en México, Colombia y Jamaica.

En la actualidad, Aena está presente en 17 aeropuertos fuera de España (12 en México, 2 en Colombia, 2 Jamaica y 1 en Reino Unido). Adicionalmente, presta, con carácter muy selectivo, servicios de consultoría a clientes estratégicos como la Empresa Cubana de Aeropuertos-ECASA.

En Reino Unido es propietaria del 51% del Aeropuerto de London Luton, lo que le confiere el grado de accionista de control del aeropuerto londinense.

En México, participa en el Grupo Aeroportuario del Pacífico, (GAP), que explota 12 aeropuertos a través de la sociedad Aeropuertos Mexicanos del Pacífico (AMP). AMP es el socio estratégico de GAP a través del 17,4% de su capital. GAP posee el 100% de la sociedad DCA, que tiene una participación del 74,5% en MBJ Airports Limited, operadora del Aeropuerto de Montego Bay en Jamaica. Y a partir de octubre de 2019, GAP tomará el control de la operación y administración del Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston tras obtener la concesión del Gobierno de Jamaica por un período de 25 años.

La actividad de Aena Internacional en Colombia se desarrolla en dos aeropuertos, Cali y Cartagena de Indias, donde la compañía aeroportuaria ostenta el 50 y el 37,89% del capital respectivamente.

Tags: , , , , , , ,