1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (2 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Abertis entra en EEUU comprando el Elizabeth River Crossing

Abertis EEUU

Abertis gestionará varios túneles en la costa este de EEUU

El líder mundial en la gestión de autopistas de peaje realiza su primera gran inversión en EEUU

Abertis y Manulife Investment Management han firmado un acuerdo con Macquarie Infrastructure Partners II, fondo gestionado por Macquarie Infrastructure and Real Assets, y con una filial de Skanska AB para la adquisición de la participación del 100% en la concesión Elizabeth River Crossings, en la región de Hampton Roads (Virginia, Estados Unidos).

El activo, cuyo entreprise value (EV) es de aproximadamente 2.000 millones de euros, opera desde 2014 y tiene aún 50 años de vida concesional.

La adquisición se llevará a cabo a través de un consorcio en el que Abertis tendrá un máximo del 68%, que podría reducirse a un mínimo del 51%. El acuerdo de venta, cerrado por un equity total de aproximadamente 1.000 millones de euros, está sujeto a la aprobación de las autoridades regulatorias y otras condiciones habituales, y las partes están trabajando para lograr el cierre a la mayor brevedad.

La concesión opera cuatro túneles y una autopista en el área de Norfolk, en la región de Hampton Roads (Virginia), que alberga a una amplia zona industrial. Esta es una de las infraestructuras más transitadas del área metropolitana de Virginia Beach-Norfolk-Newport News y es utilizada para más de 100.000 desplazamientos diarios.

Estas infraestructuras representan una conexión esencial a través del río Elizabeth y un enlace fundamental en la red regional de transporte de superficie que conecta Portsmouth y Norfolk, en el Estado de Virginia. Consiste en dos túneles de doble sentido el Downtown Tunnel y el Midtown Tunnel, así como la extensión libre de peaje de la autopista Martin Luther King. Todos ellos operan bajo el sistema de peaje electrónico sin barreras.

Esta adquisición viene a complementar la compra, en junio, del control de la mexicana RCO por cerca de 5.000 millones de euros y extiende la vida media de sus concesiones. La concesión tiene una duración restante de 50 años, hasta abril de 2070. El activo está totalmente construido y no se prevén inversiones relevantes en el futuro.

José Aljaro, consejero delegado de Abertis, ha mostrado su satisfacción por la adquisición de esta ‘sólida plataforma en los Estados Unidos, un país con una apuesta firme por la colaboración público-privada y el marco concesional’. Además de celebrar la colaboración con John Hancock, Aljaro ha agradecido el apoyo de sus accionistas, Atlantia, ACS y Hochtief para culminar la operación.

Tags: , , , ,