1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Zoido se olvida de la mejor medida para acabar con los accidentes de tráfico

AUGC

Las cifras de la AUGC

«En cinco años, 5.200 guardias civiles menos. Consecuencia: menos patrullas, más accidentes de tráfico y creciente inseguridad».

Es lo que contestan desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) a los planes que esta mañana ha presentado el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, para atajar el repunte de siniestralidad en las carreteras españolas después de que 2016 rompiera la tendencia de 13 años de descensos en las cifras de fallecidos en accidentes de tráfico.

Zoido ha diseñado un paquete de quince medidas, entre las que destacan la revisión de tramos de adelantamiento y la instalación de 60 nuevos radares y 200 cámaras. Sin embargo, nada ha dicho del que, a juicio de AUGC, constituye la principal causa de este repunte de la siniestralidad:» el descenso del número de guardias civiles y de patrullas de tráfico».

Para los agentes la ecuación es evidente: a menos personal en la Guardia Civil, menos horas de patrulla, más accidentes de tráfico y mayor inseguridad ciudadana.

Los datos no dejan lugar a dudas, según los miembros de esta asociación, que recuerdan que en 2015 las cifras entre accidentes de carretera y patrullas fueron las más alejadas, en favor de las primeras, de los diez años anteriores.

Se trata de una realidad que refleja una cuestión que la AUGC lleva denunciando desde hace años: que la reducción de la oferta de empleo público ha mermado de manera muy significativa la eficacia de la labor preventiva y de ayuda en carretera de la Guardia Civil.

A esto se suma el afán recaudatorio también denunciado recientemente AUGC, revelando que en 2015 el número de ayudas en carretera apenas había pasado de 15.000, mientras que el número de denuncias había superado las 115.000.

En esta «alarmante» reducción de efectivos en la Guardia Civil, Andalucía ha sido la Autonomía más castigada, con una pérdida desde el año 2011 de 896 efectivos.

Para hacerse una idea de lo que suponen 896 efectivos, desde la AUGC apuntan que 20 comandancias de la Guardia Civil tienen menos plantilla que los agentes perdidos por Andalucía en estos cinco años.

En total, las Comandancias de la Guardia Civil han perdido un total de 5.265 efectivos desde 2011. «O lo que es lo mismo, dos comandancias del tamaño de la de Cádiz, y aún sobrarían efectivos».

El portavoz de la AUGC señala que la pérdida de efectivos pretende cubrirse con recorte de derechos de los guardias civiles y con servicios «unipersonales» que no solo ponen en riesgo a los agentes, sino que afectan a la calidad del servicio que prestan. «Se están dando cada vez más casos de servicios unipersonales de personal de atestados de tráfico lo que origina que, donde antes dos agentes se encargaban de instruir las diligencias, ahora deba encargarse uno sólo».

La misma situación se da en los servicios de atención al ciudadano de muchas unidades, donde un solo agente se encarga de la seguridad de las instalaciones, de atender al teléfono, la emisora, los calabozos, de recoger las denuncias y «de dar la voz cuando entre un mando».

A todo ello -continúan- se une la decimonónica organización de las unidades, con cientos de pequeños puestos semicerrados, sin personal ni medios, que apenas sirven para aparentar una falsa sensación de seguridad.

Ante esta situación, AUGC apuesta por una reorganización del modelo territorial de la Guardia Civil, con la agrupación de los efectivos y los medios en puestos mayores con mucha más capacidad operativa. Esto pasa, además, por recuperar el número de guardias civiles perdido durante estos años.

En este sentido, destacan «que el arbitrario e injusto reparto de la productividad en la Guardia Civil constituye un agravio comparativo a los trabajadores de base, que ven cómo el 20% de la Guardia Civil se lleva el 80% del montante total, quedando sin retribuir como se merece el esfuerzo de los agentes». Esta es una circunstancia que, «como es fácilmente comprensible, contribuye a la desmotivación de los guardias civiles que deben salir cada día a la calle para velar por la seguridad de sus conciudadanos».

Tags: , , , , , , ,