VOX demanda al PE por blanquear a Puigdemont y Comín

El presidente de VOX, Santiago Abascal, acompañado del eurodiputado Jorge Buxadé
Santiago Abascal anuncia una demanda de VOX contra la Eurocámara, que el pasado lunes reconoció al ex presidente de la Generalidad y al ex consejero de Salud como eurodiputados «en contra de la justicia española»
El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha viajado este martes a Estrasburgo para presentar una querella contra el Parlamento Europeo (PE) por haber reconocido como eurodiputados a los prófugos de la justicia española Carles Puigdemont y Toni Comín.
En una rueda de prensa ofrecida desde la sede de la Eurocámara en Francia, Abascal -que ha estado acompañado por el eurodiputado de VOX Jorge Buxadé y el resto de la delegación del partido- ha anunciado que VOX dará voz a “esos millones de españoles que están siendo insultados por el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli”, que el lunes admitió al ex presidente de la Generalitat y al ex conseller de Salud entrar en el Pleno e intervenir durante la sesión.
“No permitiremos que los españoles que cumplen la ley acaben pagando el sueldo a dos prófugos que han atentado contra la unidad de la nación”, ha afirmado el presidente de VOX.
La querella ha sido interpuesta ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra el Parlamento por una “extralimitación en sus funciones” y por “atentar contra la ley española y la normativa comunitaria”.
Los prófugos Puigdemont y Comín no han acudido a España a acatar la Constitución, requisito indispensable para ser nombrado eurodiputado según la ley electoral española (a la que remite la norma europea). Así, el reconocimiento de Puigdemont y Comín que tuvo lugar este lunes, “infringe también el principio de Igualdad ante la Ley”, ha explicado Abascal, que ha recordado que “el resto de eurodiputados españoles ha tenido que cumplir un trámite que no han cumplido estos dos huidos de la Justicia” y que “el Reino de España no ha comunicado a Bruselas que puedan ser eurodiputados”.
Jorge Buxadé ha añadido que se trata de un acto sin precedentes entre eurodiputados españoles: un recurso de anulación contra el Parlamento Europeo por un asunto político-jurídico.
Buxadé ha puesto la demanda de VOX a disposición del Gobierno de España para que siga la senda abierta por los eurodiputados de la formación y ha afirmado que “decisiones como ésta del Parlamento Europeo contribuyen a la quiebra de las instituciones europea, ya en grave crisis”.
Preguntado sobre qué haría si se cruzara con el ex presidente Puigdemont en los pasillos del Parlamento Europeo Abascal ha respondido que no tiene ningún mensaje para él. «Mi mensaje es para los españoles que están siendo insultados por las instituciones europeas”, ha terminado.
El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, remitió ayer al del Parlamento Europeo, David Maria Sassoli, la solicitud de suplicatorio de suspensión de inmunidad relativa a Puigdemont y Comín pedida por el magistrado Pablo Llarena, instructor de la causa del ‘procés’, así como testimonio de distintas resoluciones acordadas en ese procedimiento y de la sentencia de la Sala Segunda dictada en la causa especial 20907/2017.
Lesmes, que también preside el Consejo General del Poder Judicial, envió formalmente una carta del presidente de la Sala de lo Penal del Supremo, Manuel Marchena, que puede leer aquí, en la que informa de los pasos tomados por el juez instructor de la causa del «procés», Pablo Llarena, en relación a la situación procesal de Puigdemont y Comín.