Valenciano: «El PP y la Iglesia son una losa para las mujeres»

Elena Valenciano hoy en Ferraz
«Nos sentimos orgullosas herederas de todas las que pelearon por la igualdad, también de las que lograron las cuotas y la paridad»
Carme Chacón acusa al PSOE de pactar en Ponferrada con un acosador sexual
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha participado esta mañana en un acto en Ferraz con motivo del Día Internacional de las Mujeres, en el transcurso del cual ha expresado que las mujeres socialistas “nos sentimos orgullosas herederas de todas la que pelearon por la igualdad, también de las que consiguieron las cuotas y la paridad”. Valenciano también se ha referido a las descalificaciones de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, contra las cuotas que han favorecido la incorporación de las mujeres al espacio público.
Elena Valenciano ha denunciado los retrocesos que en materia de igualdad se están produciendo bajo el mandato conservador de Mariano Rajoy. “Nunca imaginamos que la combinación de crisis económica y gobierno de la derecha iban a provocar en tan poco tiempo un retroceso tan grande”, ha censurado Valenciano, hasta tal punto de que “gran parte de lo logrado en los últimos años a favor de las mujeres está hoy en peligro”.
La número dos socialista ha reiterado el compromiso “urgente” del PSOE con la igualdad, porque “por primera vez, la siguiente generación de mujeres puede ser menos libre que la anterior”. Por todo ello, el PSOE defiende políticas de empleo de las mujeres para la autonomía, protección de los poderes públicos para la seguridad, igualdad de oportunidades para combatir la discriminación, y más democracia, “porque la democracia ha sido nuestra mejor aliada”.
En opinión de la dirigente socialista, la derecha está imponiendo su modelo ideológico de retroceso en los derechos para las mujeres mediante medidas como la reforma laboral que facilita el despido, la desaparición de los convenios colectivos, la imposibilidad de ejercer el derecho a la conciliación, el desmantelamiento de servicios sociales y de la ley de dependencia. Todo ello da como resultado “menos empleo, menos estado social y, por lo tanto, menos autonomía para las mujeres; y todo encaja a la perfección”, censura Valenciano.
La derecha no ha entendido la lucha de las mujeres por sus derechos, y “nunca ha estado de acuerdo en corregir el desequilibrio entre hombres y mujeres en el espacio público”, y en ese contexto enmarca las críticas de Cospedal contra las cuotas, que la política del PP tildó de machistas y ofensivas. “Corregir la discriminación debe ser el objetivo de una sociedad que se quiera justa e inteligente. Puede que De Cospedal no se haya sentido nunca discriminada, pero millones de mujeres en el mundo lo son y lo sienten”, ha enfatizado Elena Valenciano, para quien las palabras de la dirigente conservadora suponen “un insulto” a la lucha por la igualdad, porque son precisamente estas medidas las que permiten acortar el camino hacia una sociedad más justa.
En definitiva, “la derecha española nunca ha movido un dedo por el conjunto de las mujeres, nunca. La derecha española, eterna aliada de la Iglesia católica más conservadora, es una losa que pesa sobre los hombros de las mujeres y sobre la desigualdad que sufren” y para la emancipación femenina, como se pone de relieve con su afán de decidir sobre el derecho de las mujeres a su maternidad.
En el acto, al que ha asistido el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, la secretaria de Igualdad socialista, Purificación Causapié, ha anunciado que el PSOE organizará una próxima convención europea sobre igualdad entre hombres y mujeres, antes de la Conferencia Política de octubre.
Causapié ha asegurado que frente a una derecha “empeñada en que las mujeres volvamos a casa”, el Partido Socialista dice que no y quiere que las mujeres participemos directamente para decidir “el modelo de crecimiento, el modelo político y el modelo social”. “Queremos estar en el núcleo y en el centro del debate sobre el modelo de crecimiento económico para construir el futuro”, ha apostillado, y “queremos tener herramientas” para participar en todos los ámbitos de la sociedad desde la igualdad.