Unidos Podemos pide un Congreso con 400 diputados

Errejón, Iglesias y Garzón en sus escaños del Congreso
Y que puedan votar los mayores de 16 años
Unidos Podemos ha presentado una serie de enmiendas a la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General propuesta por el Partido Popular que se debatirá este jueves en el Congreso.
Entre las medidas «estrella» del «grupo confederal» están aumentar el número de diputados desde los 350 actuales hasta los 400 y permitir votar a los mayores de 16 años.
Podemos quiere cambiar la actual la ley D’Hont. Entiende Pablo Iglesias que sólo se puede mejorar la calidad democrática si se amplía el derecho al voto.
Según el secretario general de la formación morada, la poca proporcionalidad del actual sistema electoral ha tenido como consecuencia la alternancia en el gobierno de los dos grandes partidos. Una alternancia que ha imposibilitado arbitrar mecanismos de gobiernos de coalición o de pactos de legislatura. Y como el sistema de partidos ha cambiado en nuestro país es necesario que el sistema electoral se acerque a una mayor proporcionalidad a través de la máxima «una persona un voto».
Para ello proponen sustituir la fórmula D ́Hondt por el método Hare: en cada circunscripción se divide el número de votos válidos entre el de escaños a repartir, se averigua así “cuánto cuesta” cada diputado y se le asigna a cada candidatura tantos como veces contenga entero ese coeficiente; los que quedan por distribuir irán a los restos mayores.
Por otra parte y en relación al voto para los mayores de 16 años los de Podemos consideran que la juventud de hoy en día tiene mayor y mejor conocimiento de la sociedad y está mucho mejor informada que las generaciones anteriores. Y si a eso le suman que una persona de 16 años puede casarse, emanciparse u obtener un trabajo y que ya han adquirido, gracia a la Educación Secundaria Obligatoria, la madurez y los conocimientos básicos en historia, temas sociales y otras asignaturas que les permiten ser ciudadanos socialmente responsables.
Entre las otras modificaciones propuestas por Podemos también se incluye la reducción de gastos electorales, los límites a la financiación bancaria del gasto electoral, el ‘mailing’ conjunto para todos los partidos y la obligatoriedad de los debates electorales televisados.
Puede leer aquí todas las enmiendas presentadas a la LOREG por Unidos Podemos