1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Unicaja continúa con su expansión aseguradora

Unicaja Banco

Fachada de la sede malagueña de Unicaja Banco

Tras su alianza con Mapfre y Aegon se alía con Santa Lucía para comercializar en exclusiva seguros de vida y accidentes y planes de pensiones

Unicaja Banco ha ejecutado hoy el acuerdo alcanzado con Santa Lucía el pasado 23 de mayo para extender su alianza conjunta de bancaseguros en los ramos de vida, ahorro, accidentes y planes de pensiones.

La operación se ha producido tras la fusión de Unicaja Banco con Liberbank y una vez que la entidad bancaria con sede en Málaga ha obtenido las correspondientes autorizaciones regulatorias y de competencia y ha resuelto las alianzas que mantenía con Mapfre Vida y con Aegon España.

A resultas de ello, Santa Lucía ha adquirido este miércoles el 50% del capital social y de los derechos de voto de CCM Vida y Pensiones y de Liberbank Vida y Pensiones, manteniendo Unicaja Banco el 50% restante del capital social y de los derechos de voto de dichas compañías, quedando igualmente completada la extensión de la alianza de bancaseguros de Unicaja Banco con Santa Lucía.

La contraprestación en favor de Grupo Unicaja Banco por la citada operación comprende un importe fijo de 318 millones de euros (sujeto a determinados ajustes posteriores al cierre de la operación), que ha sido percibido en el día de hoy por Grupo Unicaja Banco, más un importe variable de hasta 40 millones de euros a percibir por Grupo Unicaja Banco en función del nivel de consecución de determinados objetivos de negocio durante los próximos 10 años.

Pendiente del tratamiento contable definitivo, se estima que la operación tiene un impacto positivo total entre upfront y resultados futuros de en torno a 20 puntos básicos en la ratio de capital CET1 de Unicaja Banco, sin contar con el citado pago variable, de los que unos 5 puntos básicos ya han sido reconocidos en el cierre de junio.

En los nueve primeros meses de 2022 Unicaja Banco registró un beneficio neto de 260 millones de euros, lo que supone un incremento del 67,1% respecto al mismo período del año anterior. El resultado del Grupo se apoyó en el aumento de los ingresos ordinarios, con un crecimiento de las comisiones netas (el 11% más interanual), en la reducción de los gastos de administración (del 8,5% en términos interanuales), teniendo en cuenta las sinergias derivadas de los planes de reestructuración, y en menores saneamientos de crédito (reducción del 39,9% interanual). El margen bruto se incrementó en términos interanuales un 3,3%. Por su parte, el margen de explotación antes de saneamientos creció el 20,5%.

Tags: , , , , ,