1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Un frente amaga con «enfriar» alguna cabalgata de Reyes

AEMET

Previsión para el jueves

La Agencia Estatal de Meteorología publica este miércoles una alerta en la que señala que continuará el tiempo estable en casi toda España excepto en Galicia donde son probables las lluvias débiles, principalmente en el oeste y suroeste de la comunidad.

Al final del día, en horas nocturnas, la llegada de un frente frío muy activo intensificará las precipitaciones en el extremo noroeste peninsular.

Se mantendrá el viento de componente oeste en la Península y Baleares, con nubosidad baja en la vertiente atlántica donde se podrán formar bancos de niebla. En las áreas mediterránea y cantábrica y en Canarias predominarán los cielos poco nubosos. Las temperaturas continuarán con valores por encima de los habituales en esta época del año.

El viernes 5 el frente frío, seguido de una masa de aire acusadamente fría, recorrerá la Península de noroeste a sureste, sin alcanzar al tercio oriental. Producirá precipitaciones abundantes y generalizadas, principalmente en Galicia donde serán localmente fuertes o persistentes.

Las temperaturas experimentarán un descenso generalizado y gradual a lo largo del día, por lo que la cota de nieve irá descendiendo y podrá llegar a situarse en el entorno de los 700 metros en el noroeste, 900 metros en el centro y alto Ebro y 1300 metros en el sur.

Las temperaturas mínimas se alcanzarán al final del día, con heladas débiles en zonas altas. En el área mediterránea el tiempo todavía se mantendrá estable, con cielos poco nubosos.

El viento soplará del suroeste, con intervalos de fuerte en Galicia, litoral sureste peninsular y Estrecho, girando a oeste y noroeste, tras el paso del frente. En Canarias, también estará poco nuboso hasta la tarde cuando se acercará el frente frío, aunque con escasa actividad, produciendo un aumento de la nubosidad y una pequeña probabilidad de lluvias débiles.

Para el sábado 6 y el domingo 7 todos los escenarios apuntan a la formación de una borrasca centrada en el área mediterránea, acompañada de aire frío en altura sobre la Península y Baleares, que traerá consigo un aumento de la inestabilidad en casi todo el país.

No obstante, hay incertidumbre en la distribución y cuantía de las precipitaciones, así como en la cota de nieve. La mayor probabilidad e intensidad de las precipitaciones corresponderá al área Cantábrica, alto Ebro, Pirineos, este de Castilla y León y Aragón; mientras que las zonas del extremo oeste y del sureste peninsular y el sur de Canarias son, en principio, las menos probables.

Las temperaturas descenderán de forma clara, el sábado en la Península y en Canarias, mientras que el domingo ya sólo lo harán en el área Mediterránea.

La cota de nieve se sitúa en el entorno de los 600-800 metros en amplias zonas de la Península y de los 900-1200 metros en Baleares.

Lo más importante de estos días es la probabilidad de nevadas significativas en el interior del área Cantábrica, Pirineos, alto Ebro, mitad este de Castilla y León y entorno del sistema Ibérico.

El viento irá girando hasta predominar la componente norte en buena parte del país, manteniéndose del oeste, con intervalos de fuerte, en el área del mar de Alborán y en Baleares.

Tags: , , , , ,