1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Un ciberdepredador sexual reincidente ha podido «violar» a más de 100 niñas

Policía Nacional

La visualización de las imágenes no tiene que ser fácil…

Mediante grooming (se hacía pasar por una chica adolescente y bisexual en varias redes sociales) convencía a las menores para que le enviasen fotografías y vídeos de carácter sexual a cambio de pequeñas recargas de saldo para sus teléfonos, dinero en efectivo o terminales telefónicos

Hasta el momento se han descubierto en sus equipos informáticos 120.000 imágenes, 800 vídeos y más de 6.000 números de teléfono

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Zaragoza a un hombre como presunto autor de los delitos de corrupción de menores, descubrimiento y revelación de secretos y producción de pornografía infantil, todos ellos cometidos a través de Internet.

El arrestado captaba a sus víctimas -103 ya han sido identificadas- mediante grooming en diversas redes sociales utilizadas mayoritariamente por adolescentes.

En sus equipos informáticos los agentes han analizado hasta el momento 120.000 imágenes, 800 vídeos y más de 6.000 números de teléfono, a través de los cuales se ha identificado a 103 víctimas a las que engañó para que le enviaran imágenes de contenido sexual explícito, todas niñas menores de edad y muchas de ellas de entre 10 y 14 años, aunque los investigadores estiman que el número total de víctimas podría ser muy superior.

La investigación se inició en abril del año 2015 a partir de la denuncia presentada en una localidad canaria por la madre de una niña menor de edad, al descubrir que su hija había sido engañada por el usuario de un perfil de una conocida red social para que le enviase fotografías de carácter íntimo a cambio de recargas de saldo para su teléfono móvil.

Los investigadores descubrieron que tras ese perfil que supuestamente correspondía a una adolescente, se encontraba un individuo adulto con antecedentes policiales por delitos similares, residente en Zaragoza. En ese momento, se procedió a la detención del investigado, efectuándose un registro en su domicilio en el que se intervinieron varios teléfonos móviles y material informático. No se sabe cómo pero quedó en libertad.

Tras un año analizando las 120.000 imágenes, 800 vídeos y más de 6.000 números de teléfono extraída de los dispositivos incautados en sus equipos informáticos, los agentes lograron identificar a 103 niñas menores de edad, muchas de ellas de entre 10 y 14 años, que habían sido víctimas de los engaños del investigado.

No obstante, los investigadores estiman que el número total de víctimas sería muy superior a tenor de la gran cantidad de imágenes de menores que no han podido ser identificadas.

El detenido se valía de perfiles falsos en las redes sociales más populares entre los adolescentes para captar a sus víctimas. Se hacía pasar por una chica adolescente y bisexual, convenciendo a las menores para que le enviasen fotografías y vídeos de carácter sexual a cambio de pequeñas recargas de saldo para sus teléfonos, dinero en efectivo o terminales telefónicos.

Para ello seguía el patrón típico de conducta propio de este tipo de delincuentes sexuales: tras ganarse la confianza de las niñas les proponía el envío de fotografías en ropa interior, para continuar con peticiones de desnudo e incluso la realización de actos sexuales.

El estudio de las conversaciones mantenidas con las niñas puso de manifiesto su habilidad y capacidad de manipulación psicológica para lograr que aquellas más vulnerables accedieran a todas sus pretensiones.

Llegó al extremo de, en aquellos casos en los que la menor contactada se mostraba reticente por sospechar que detrás del perfil de su supuesta amiga bisexual pudiera encontrarse algún hombre, mandarles fotografías previamente “compradas” a otras menores para demostrarles que se trataba de una chica como ellas venciendo así su resistencia.

Por todo ello se ha procedido nuevamente a su detención por la comisión de delitos de descubrimiento y revelación de secretos, corrupción de menores y producción de pornografía infantil.

Los pedófilos y depredadores sexuales en internet van en aumento. Hace tan solo unos días, la Policía Nacional detuvo en Las Palmas de Gran Canaria a nueve personas por intercambiar pornografía infantil en Internet a través de la red Peer to Peer (P2P). Entre los arrestados, de distintas profesiones y estatus económico, destaca la cuidadosa clasificación de los contenidos ilegales almacenados.

En los registros de los domicilios de los detenidos se han intervenido 42 discos duros, 18 memorias extraíbles, 30 pendrive, nueve ordenadores portátiles y cinco teléfonos móviles con material pedófilo.

Y el pasado 23 de agosto la Policía detuvo a 7 personas en Vigo, Teruel, Sevilla, Bilbao, San Sebastián, Madrid y Valencia por distribuir material de explotación sexual infantil por Internet.

La división de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional recomienda a los padres asistir a los hijos/menores en su navegación por Internet y tutelarlos como en cualquier otra actividad cotidiana; hablarle de los peligros del chat, donde se pueden confundir al chatear con supuestos amigos que no resultan tales, prestando especial atención a los contenidos sexuales; no permitir que envíen fotos suyas o de su familia, ni cualquier información sobre ellos, sin la autorización de sus padres; y consensuar ciertas normas a seguir en Internet, comprobando qué contenidos consideran ellos que son los adecuados para exponer y compartir en la red.

Tags: , , , , ,