1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Un anticiclón seca el fin de año en el sur y centro peninsular

AEMET

Predicción para el sábado, día 30

Las precipitaciones se circunscriben al noroeste y aérea cantábrica

La Agencia Estatal de Meteorología espera que el anticiclón de las Azores se adentre por el sur y centro peninsular, quedando el flujo de componente oeste limitado al noroeste y norte de la Península.

Por ello, tras el rápido paso de un frente durante la primera mitad del viernes 29, que dejará precipitaciones en el noroeste, área Cantábrica, Pirineo occidental y zonas de montaña del centro y sur peninsular, la probabilidad de precipitaciones disminuirá claramente, limitándose el sábado 30 al extremo noroeste.

El sábado aumenta la probabilidad de nieblas en el interior peninsular. Las temperaturas diurnas tenderán a ascender, mientras que las nocturnas ascenderán de manera generalizada el viernes para descender el sábado en el centro y sur peninsulares, aunque las heladas quedarán restringidas a zonas altas.

En Canarias, continuará la nubosidad en el norte de las islas donde hay una ligera posibilidad de algunas lluvias débiles el viernes 29.

Para el domingo 31 los meteorólogos consideran probable que el anticiclón se retire temporalmente, permitiendo la entrada de nuevos frentes por Galicia y aumentando la probabilidad de precipitaciones de oeste a este entre el domingo 31 y el lunes 1 de enero; es poco probable que alcancen el área mediterránea y, por el contrario, podrían ser abundantes en Galicia y área cantábrica.

Las temperaturas tienden a bajar y con ello la cota de nieve es posible que baje hasta unos 1000-1200 metros; no se descarta que las nevadas puedan ser significativas el día 1 en las montañas del tercio norte peninsular.

El viento, probablemente del oeste y noroeste, podrá alcanzar rachas fuertes en áreas del Cantábrico y del Mediterráneo. En Canarias también son probables las precipitaciones en las islas occidentales el día 1 con temperaturas en descenso.

A partir del martes 2 lo más probable es que vuelva a extenderse el anticiclón por el sur y centro peninsular, quedando las precipitaciones limitadas al norte peninsular, siendo más probables en el extremo noroeste, área cantábrica y Pirineo. Es probable que las temperaturas tiendan a ascender en buena parte de la Península.

Para el viernes 5 existe mucha incertidumbre, dada la posible retirada del anticiclón. La mayor probabilidad de precipitaciones corresponde al noroeste peninsular, siendo menos probables cuanto más hacia el este.

Tags: , , , ,