1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Jiménez: «El Plan de Inclusión Social es insuficiente»

Trinidad Jiménez

Trinidad Jiménez cree que hace falta más dinero

La socialista considera “lamentable” la indiferencia de Rajoy ante el aumento de la pobreza y las desigualdades

El plan cuenta con más de 135.000 millones de euros para luchar contra la pobreza y la exclusión social en los próximos cuatro años

La secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, ha dicho que el Plan de Inclusión Social –aprobado hoy en Consejo de Ministros– es «absolutamente insuficiente para hacer frente a uno de los mayores retos que tenemos por delante como país, además de llegar tarde y sin los recursos necesarios». La dirigente socialista ha subrayado la necesidad de que el Gobierno «se tome muy en serio» la lucha contra la pobreza y la reducción de las desigualdades en nuestro país porque, de otro modo, «corremos el riesgo de que la fractura social que la crisis ya ha originado sea cada día mayor».

Jiménez reprocha al Gobierno que en dos años «no haya hecho nada» para luchar contra la pobreza. «Ni tan siquiera ha hecho caso a las recomendaciones de Bruselas en esta materia», ha asegurado refiriéndose a la preocupación reflejada por el Consejo por el aumento de la pobreza y las desigualdades en España, en sus recomendaciones sobre el Programa Nacional de Reformas. «Este Gobierno solo es diligente aplicando recortes indiscriminados en Sanidad y Servicios Sociales, que se suman al vaciamiento de la Ley de Dependencia y la reforma de la Administración Local, que desmantela justamente esta red básica de servicios sociales del ámbito local y abre la puerta a las privatizaciones», ha reprochado Jiménez.

La dirigente socialista ha criticado que el Gobierno se dedique a «debilitar el Estado del bienestar para regresar a una política de la beneficencia» y ha señalado que la labor del Tercer Sector es muy importante y debe ser apoyada por las administraciones, pero «es evidente que las ONGs no pueden sustituir al Gobierno ni en su tarea ni en sus obligaciones; son complementarias». Jiménez, que ha señalado que «la pobreza ha adquirido en nuestro país unas proporciones inaceptables para una sociedad que quiera llamarse decente«, ve imprescindible volver a crecer y generar empleo”.

Ana Mato

Mato defiende su plan

Desde el Gobierno no entienden estas críticas porque lo que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros es un plan que, según la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, servirá para integrar todas las políticas de lucha contra la pobreza y la exclusión social en España. Mato ha detallado que «el plan cuenta con más de 135.000 millones de euros para luchar contra la pobreza y la exclusión social en los próximos cuatro años. Dedicaremos más de 93 millones de euros al día para ayudar a las familias que peor lo están pasando. Además, por primera vez, se incorpora un fondo extraordinario de 17 millones de euros íntegramente destinado a combatir la pobreza infantil, que se convierte en el eje principal de este plan».

A pesar de las críticas de Trinidad Jiménez, la ministra de Servicios Sociales e Igualdad defiende que «se trata del plan más ambicioso de cuantos se han puesto en marcha en España» porque «a diferencia de planes anteriores, contempla a todos los grupos que puedan estar en situación de exclusión e incluye la puesta en marcha de la primera estrategia nacional de personas sin hogar«. El Plan contiene 240 medidas y se articula en torno a tres ejes: el empleo, la garantía de ingresos mínimos y el acceso a unos servicios mínimos de calidad. Y cuenta, según Mato, con la colaboración del tercer sector para dar respuesta al compromiso de la Estrategia Europa 2020 de reducir entre 1,4 y 1,5 millones el número de personas en riesgo de exclusión social.

Tags: , , , , , ,