Tras el paso de Félix llega a la Península Gisele

Previsión de AMET para el miércoles
Otra borrasca con más viento y lluvia afectará a amplias zonas de la Península
Información actualizada el martes, día 13
Cuando en muchas partes de España todavía se están recuperando de los desperfectos que ha provocado la borrasca Félix en calles, paseos marítimos y playas, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta de la formación de una profunda y amplia borrasca sobre el Atlántico, con un frente frío muy activo asociado, que dará lugar durante el miércoles día 14 a precipitaciones abundantes y fuertes vientos en amplias zonas de la Península, y a mala mar en áreas costeras de Galicia.
Esta nueva borrasca ya ha sido nombrada como Gisele y su centro de bajas presiones principal se situará el miércoles al suroeste de las Islas Británicas.
Las precipitaciones comenzarán a primeras horas del miércoles por el oeste peninsular y se irán extendiendo hacia el este a lo largo del día, alcanzando el este de Andalucía a primeras horas del jueves. Serán localmente fuertes y generalizadas con el frente, y más dispersas tras su paso, si bien aún podrían ser persistentes en Galicia y en áreas de montaña.
Las mayores acumulaciones se esperan en el oeste y sur de Galicia y, en general, en áreas próximas a las laderas sur de las cordilleras, especialmente en el oeste del Sistema Central.
Será significativa también la persistencia de las lluvias durante los días siguientes en el oeste de Galicia, donde podrían acumularse unos 180 mm desde el miércoles al viernes. La cota permanecerá alta, por lo que solo se espera nieve en áreas de montaña, con la cota de nieve bajando al final del miércoles hasta unos 1.000 metros en el noroeste.
El viento será, probablemente, el fenómeno más adverso y más generalizado de este episodio. Inicialmente de componente sur, girando a suroeste y oeste con el paso del frente, y alcanzando rachas muy fuertes, en torno a 80 km/h de forma generalizada en amplias zonas, exceptuando el valle del Ebro y el extremo oriental peninsular, donde se prevé menos intenso.
Es probable que se superen los 100 km/h en áreas de Galicia y en zonas altas de la vertiente atlántica peninsular; puntualmente se podrán superar los 120 km/h en puntos del oeste de Galicia y en la Cordillera Cantábrica.
Las rachas máximas de viento se irán extendiendo de oeste a este a lo largo del miércoles alcanzado al final del día y primeras horas del jueves al área de Alborán.
En cuanto al mar, en zonas costeras de Galicia se espera viento del suroeste de fuerza 8, con altura significativa de las olas de mar combinada entre 4 y 6 metros del suroeste. En el Estrecho y mar de Alborán se prevé, a partir de últimas horas del miércoles y primeras horas del jueves, viento del oeste y suroeste fuerza 7 y altura de olas de 3 metros.
A lo largo de esta semana son posibles nuevos episodios de precipitación y viento asociados a nuevos frentes y borrascas, con cotas de nieve más bajas, aunque es probable que el más intenso y generalizado sea el del miércoles 14.