1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Todo preparado para que los menores salgan a la calle

RTVE

Un niño juega con una tablet (RTVE)

El BOE publica la Orden que regula las condiciones para los desplazamientos de la población infantil

Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden que regula las condiciones bajo las que los niños menores de 14 años podrán salir de casa a partir de este domingo, 26 de abril.

Según establece el texto normativo, que incluye las rectificaciones que tuvo que adoptar el Ejecutivo ante la presión social, los menores de 14 años podrán dar paseos controlados, acompañados de un adulto durante una hora al día, en un horario amplio para evitar aglomeraciones (entre las 09:00 y las 21:00 horas), a una distancia de un kilómetro alrededor de su domicilio y sin acceder a espacios recreativos infantiles al aire libre o instalaciones deportivas.

El paseo deberá realizarse como máximo en grupos formados por un adulto responsable y hasta tres niños. Durante el mismo deberá mantenerse una distancia de seguridad con terceros de al menos dos metros y cumplir con las medidas de prevención e higiene recomendadas.

La persona que acompañe a los menores deberá ser mayor de edad, convivir en el mismo domicilio que el niño, o ser un empleado de hogar a cargo del menor. Cuando el adulto sea una persona diferente de los progenitores, tutores, curadores, acogedores o guardadores legales o de hecho, deberá contar con una autorización previa de estos.

No podrán salir los menores que presenten síntomas, estén en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico confirmado por COVID-19 o estén en período de cuarentena domiciliaria por haber estado en contacto con alguna persona con síntomas o diagnosticado de esta enfermedad.

Respecto a los niños que residan en centros de protección de menores, centros sociales de apoyo para personas con discapacidad u otros servicios residenciales análogos serán las comunidades autónomas, respetando lo establecido en la orden, las que adoptarán las medidas necesarias para adecuar la aplicación de lo dispuesto en la misma.

infografia OCE

Pinche sobre la imagen para ver las recomendaciones del la OCE

La Organización Colegial de Enfermería ha elaborado la infografía de la izquierda en la que explica a los padres de forma sencilla y didáctica cómo enfrentarse al nuevo escenario sin poner en riesgo su salud y la de los demás.

El BOE publica hoy también la prórroga del estado de alarma hasta el 10 de mayo. Fue aprobada el pasado miércoles, 22 de abril, y podría ser la última que lograse obtener el apoyo suficiente en el Congreso de los Diputados.

Muchos gobiernos autonómicos están ya preparándose para iniciar la denominada ‘desescalada’ del confinamiento y para volver poco a poco a la actividad económica y empresarial. Son ya demasiados los avisos que desde diversos sectores se han enviando al Ejecutivo PSOE-Unidas Podemos en el sentido de que si no se alivian las condiciones actuales la crisis económica será imposible de superar. Por poner un ejemplo, la producción de vehículos ‘made in Spain’ se desplomó un 45% en marzo. Y el sector de la automoción es uno de los más importantes en el PIB nacional. Pero también el turístico está soportando pérdidas económicas irrecuperables. Sólo en Semana Santa perdió 18.000 millones de euros. Pero un informe elaborado por la patronal del sector eleva hasta los 124.450 millones las pérdidas si el ‘desescalamiento’ se retrasa hasta final de año.

Tags: , , , , , , ,