Tercer día de reunión entre Gobierno y PSOE por los desahucios
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo ayer que el Ejecutivo está dispuesto a trabajar «hasta el último momento» para lograr un acuerdo con el PSOE sobre los desahucios, con la intención de aprobar un primer decreto ley con las medidas más urgentes mañana jueves y confirmó que la reunión continuará hoy, por tercera jornada consecutiva, en el Palacio de la Moncloa.
Tras señalar que se está «avanzando», Sáenz de Santamaría dijo que el objetivo es «dar seguridad a toda la gente que lo está pasando mal en un momento tan difícil». En declaraciones en el Congreso, al finalizar la primera sesión de votaciones del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado, la vicepresidenta explicó que «en este momento» los ciudadanos «demandan» adoptar decisiones «con cierta agilidad«.
Previamente, preguntado también en los pasillos del Congreso sobre esta negociación, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, respondió: «Va bien».
Sobre el contenido de este primer decreto, fuentes gubernamentales avanzan que se centrará en ancianos, discapacitados y familias numerosas, con una posible moratoria de dos años para las familias más vulnerables. Por su parte, el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, dijo que las medidas para frenar los desahucios no afectarán al alquiler ni se aplicarán con carácter retroactivo.
El portavoz de Economía del PSOE, Valeriano Gómez, avanzó que la intención de su partido es modificar una legislación hipotecaria «que no protege al deudor». Y la portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, dijo que para su partido «no vale cualquier acuerdo» y que perseguirán una reforma de las leyes hipotecarias, no «parches».
Por otro lado, el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, se mostró satisfecho de que «de una vez por todas los dos grandes partidos se hayan sentado para hablar de los desahucios», aunque lamentó que lo hagan tras haberse producido suicidios. Durán Lleida animó a ambos partidos a promover la mediación prejudicial y extender la ley concursal a los embargados.