Telefónica vende sus torres de Europa e Hispanoamérica
Son más de 30.000 torres de telecomunicaciones
El precio es de 7,7 mil millones de euros, pagaderos en efectivo
Telefónica ha informado a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) que su filial Telxius Telecom, ha firmado un acuerdo con American Tower Corporation (ATC) para la venta de su división de torres de telecomunicaciones en Europa (España y Alemania) y en Latinoamérica (Brasil, Perú, Chile y Argentina), por un importe de 7,7 mil millones de euros, pagaderos en efectivo.
El acuerdo establece la venta de un número de, aproximadamente, 30.722 emplazamientos de torres de telecomunicaciones y comprende dos transacciones separadas e independientes (de una parte, el negocio de Europa y, de otra parte, el negocio de Latinoamérica).
Entre otros aspectos, el acuerdo de venta contempla un compromiso de empleo por parte de ATC. Por otra parte, las operadoras del Grupo Telefónica mantendrán los actuales contratos de arrendamientos de las torres suscritos con las sociedades vendidas filiales de Telxius Telecom, por lo que dichas operadoras seguirán prestando sus servicios en términos similares a los actuales. Las condiciones de renovación no incluyen ninguna cláusula ‘all or nothing’ adicional.
El negocio de torres de Telxius (participada minoritariamente por KKR y Pontegadea) generó un OIBDAaL estimado durante los últimos doce meses de aproximadamente 190 millones de euros. Si dicha cifra se ajusta considerando el impacto total del portfolio alemán adquirido por Telxius en junio de 2020, el múltiplo implícito sobre OIBDAaL pro forma sería de 30,5 veces.
La plusvalía atribuible a Telefónica se estima que ascenderá, aproximadamente, a 3.500 millones de euros. Una vez completada la operación la deuda financiera neta del Grupo Telefónica se reducirá aproximadamente en 4.600 millones de euros y el ratio de apalancamiento (Deuda Neta/OIBDAaL) en aproximadamente 0,3 veces.