Tania Sánchez deja IU Madrid para crear un nuevo partido

Tania Sánchez está señalada por algunos escándalos en Rivas Vaciamadrid
La diputada autonómica Tania Sánchez, elegida en primarias candidata de Izquierda Unida a la presidencia de la Comunidad de Madrid, abandona la formación para poner en marcha un nuevo proyecto político de «unidad popular», en el que los analistas políticos sitúan a Podemos, la formación de su pareja sentimental, Pablo Igelsias.
La Coordinadora Colegiada de IU Madrid ha lamentado la decisión porque «fractura y debilita la capacidad de la izquierda política y social de ofrecer una propuesta electoral y de gobierno alternativa a la diseñada por el PP».
Sánchez ha comparecido en rueda de prensa para explicar los motivos de su marcha. «Es una decisión muy dura, pero era la forma de evitar que fuéramos expulsados de la que ha sido nuestra casa por un aparato que es la infantería de un modelo nefasto en la Comunidad de Madrid«, ha dicho Sánchez, que también renuncia a su acta de diputada regional.
Según Sánchez, su decisión no está relacionada con la denuncia por prevaricación presentada por el PP por unas concesiones a algunos familiares suyos en el ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. «Si tuviera alguna preocupación por la causa judicial me quedaría aforada», ha indicado.
Junto a Tania Sánchez han anunciado su marcha de IU el hasta ahora coordinador en el distrito de Chamberí, Hugo Martínez Abarca, y la parlamentaria autonómica María Espinosa, que también abandonará su escaño. Preguntada sobre su posible integración en Podemos, Sánchez ha sido tajante. «La respuesta es no, punto. No vamos a entrar en Podemos, punto».
Sin embargo Sánchez ha dejado abierta la posibilidad de impulsar una «candidatura de unidad popular», siguiendo el modelo de Ganemos, plataforma municipalista que la semana pasada cerró un acuerdo con Podemos para acudir a las elecciones. «La Comunidad de Madrid no tiene un referente parecido y urge que lo tenga», ha dicho.
Al respecto, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, se ha mostrado a favor de un posible pacto con la nueva formación. «Me encantaría que todas las personas que están por el cambio político asuman que nosotros tenemos mecanismos suficientes para incluirles a todos», ha dicho.
El dirigente de IU, Gaspar Llamazares, lamentó ayer la salida de Sánchez, pero insistió en que ahora «toca reconciliación interna y convergencia social y política desde la identidad de izquierdas de IU».
No opina lo mismo el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Ángel Pérez, señalado por el escándalo de las tarjetas «black» de Caja Madrid, que considera que la decisión de Sánchez llega tarde.
Otra cosa es lo que cree el candidato a la presidencia del Gobierno de IU, Alberto Garzón, que califica de «mala noticia» el anuncio de Sánchez, que atribuye a la mala gestión de la dirección de Madrid. De hecho, está aún por ver qué hará Garzón.