1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Mejoran los rating de Cecabank, Bankinter, Bankia y Abanca

Cecabank

José Mª Méndez, director general de Cecabank

Bankinter logró ser en 2016 el mejor valor bancario en Bolsa por cuarto año consecutivo

Standard & Poor’s (S&P) ha confirmado la calificación de Cecabank a largo plazo BBB y mejorado su perspectiva de «estable» a «positiva».

La agencia señala en su último informe, publicado hoy, que podría mejorar la calificación del banco mayorista en los próximos meses. Apunta que esta mejora se basa en la perspectiva de que «la solvencia de Cecabank seguirá siendo fuerte» y en que «la necesidad de recurrir al Banco Central para financiarse, de haberla, sería limitada».

S&P también destaca que la mejora de las condiciones económicas en España podría suponer una oportunidad para afianzar las operaciones de los bancos que operan principalmente en el país.

Precisamente, la calificadora sube un escalón el rating de Bankinter. Así, mejora la nota crediticia a largo plazo, desde «BBB-» a «BBB» y eleva también la de corto plazo, de «A-3» a «A-2», manteniendo la perspectiva en «positiva».

Standard & Poor’s fundamenta la subida del rating de Bankinter, principalmente, en la mejora de su perfil de liquidez -tras la significativa reducción del gap de liquidez en más de 3.000 millones en 2016- y su menor dependencia de la financiación mayorista a corto plazo. A esto se une que la agencia de calificación estadounidense aprecia un menor riesgo económico de la banca como sector.

En cuanto a la perspectiva «positiva» para la nota de Bankinter, refleja la posibilidad de que S&P’s eleve su rating en los próximos 12 a 24 meses si la situación económica de España lo respalda y permite que la banca consolide su nivel de capital. En definitiva, la mejora del rating de Bankinter por S&P pone de manifiesto la buena situación de Bankinter en términos de solvencia y calidad de activos, así como su capacidad para seguir generando beneficios a través de su negocio típico.

También ha visto revisado el rating a largo plazo Bankia. En el caso de la nacionalizada, desde «BB+» hasta «BBB-«, manteniendo la perspectiva positiva. El rating a corto plazo de la entidad que ganó 804 millones en 2016, también ha sido revisado, desde «B» hasta «A-3» con perspectiva también positiva. Lo mismo ha hecho con la deuda subordinada, desde «B+» hasta «BB».

En la misma línea S&P ha elevado desde B+ a BB- con perspectiva positiva la calificación de Abanca. En el caso de la «gallega», la calificadora ha tenido en cuenta el fortalecimiento de su solvencia unido a la mejora del entorno.

Lo mismo ocurre con el rating de Ibercaja, entidad cuyo racing se eleva a «BB+/B» con perspectiva «positiva».

Por su parte, para Banco Popular S&P ha confirmado el rating a largo plazo del Banco en B+ y situado la perspectiva en «estable», dejando el resto de calificaciones inalteradas.

Tags: , , , , ,