1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Las CCAA, contrarias al reparto del Fondo contra la pobreza infantil

Sanidad

Ana Mato no contenta a los consejeros autonómicos

Cataluña, Andalucía y Galicia critican que los 17,4 millones no se distribuyan en función de la población en riesgo…

…a pesar de que por primera vez, el Gobierno habilita un fondo que gestionarán los gobiernos autonómicos para dar ayudas a la alimentación y servicios básicos para familias con hijos menores en situación de especial vulnerabilidad

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las Comunidades Autónomas aprobaron ayer el reparto de un fondo extraordinario de 17,4 millones de euros para ayudar a las familias con menores a cargo que se encuentren en una situación de pobreza material severa como consecuencia de la crisis.

Se trata del primer fondo de estas características destinado a combatir la pobreza infantil mediante ayudas a la alimentación, el aseo personal, vestuario o pago de gastos del hogar como la luz o el agua. Según la ministra de Sanidad, Ana Mato, el fondo permitirá que los menores no se vean afectados por las dificultades económicas que atraviesen sus familias.

Las cuantías que recibirá cada comunidad autónoma se han fijado atendiendo a la tasa AROPE -aceptada en su día por todas las Autonomías- que emplea la UE para medir el riesgo de pobreza y de exclusión social y que contempla entre otros factores la privación material severa y la densidad de desempleo de la zona sobre la que se aplica. Ahora, serán los gobiernos autonómicos los que gestionarán las ayudas a aquellas familias con hijos menores de edad que estén incluidas en sus respectivos proyectos de inclusión social.

El Fondo Extraordinario de 17,4 millones de euros se suma a los 20 millones de euros que se entregaron en febrero con cargo al IRPF a las ONG; y a otros 25,6 millones que fueron a parar a planes de atención a familias e infancia. El Plan Concertado de 27,4 millones de euros, o el reparto de 40 millones de euros para la distribución de alimentos a personas en situación de pobreza, constituyen otras partidas del Gobierno para hacer frente a la pobreza. En esta ocasión, el Fondo para combatir la pobreza severa lleva incorporada una partida específica de 1,4 millones de euros para destinar a ayudas a familias de etnia gitana con menores a cargo y que vivan también en coyuntura de pobreza extrema.

Sanidad

Así se reparten las ayudas

Entre los críticos con el sistema y con la cantidad que se reparte están los consejeros de Cataluña, Andalucía y Galicia. La conselleira gallega, Beatriz Mato, critica la forma de reparto -a Galicia le corresponden 725.000 euros-, porque, dice, para realizar un reparto equilibrado, habría que tener en cuenta, además de la tasa AROPE, la población de los territorios.

El Ministerio de Sanidad no ha cedido a las quejas de las comunidades «afectadas» y mantendrá la fórmula de reparto de los fondos destinados al plan contra la pobreza infantil. «Cada comunidad autónoma tiene un criterio diferente. Unos piden la población; otros, la dispersión; otros, la renta«, se defendió ayer Mato de las críticas. La ministra explicó que ante las múltiples posibilidades de enfocar el reparto este año se decidió hacerlo de acuerdo al índice de pobreza infantil que se utiliza en Europa, aunque no descarta cambiar los parámetros en futuras subvenciones.

Tags: , , , , , ,