1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Las 15 medidas «Sánchez» para una recuperación más justa

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez tiene muchas propuestas…

Entre ellas está una Justicia sin tasas y recuperar el equilibrio en la negociación entre trabajo y empresa

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha presentado hoy 15 medidas para «lograr una recuperación económica justa en España».

En el marco de un foro de debate, el líder socialista ha abogado por hacer de España «el país de las oportunidades para los jóvenes que sufren una tasa de desempleo superior al 40%; para las mujeres que sufren mayor precariedad laboral; para los parados de más de 50 años; para la generación de los 40 años abocada al trabajo autónomo. En definitiva, para la clase media trabajadora».

Para ello, Sánchez aboga por «derogar la actual reforma laboral y recuperar el equilibrio en la negociación entre trabajo y empresa; no subir los impuestos a la clase media trabajadora, perseguir el fraude fiscal y acabar con la ingeniería fiscal; y mejorar los niveles de competitividad obligando a las empresas a revertir parte de sus beneficios en nueva maquinaria y en la formación de sus trabajadores.

El líder del PSOE cree que «sufrimos un número excesivo de pequeñas micro empresas, que dificulta la innovación, la formación y la internacionalización». Por eso aumentará el tamaño de las empresas. Pedro Sánchez ha afirmado que el número de empresas en España en 2014 es de 3,11 millones (140.000 empresas menos que cuando el PP llegó al gobierno). De ellas, menos de un 8% tienen más de 5 asalariados. Y no llega al 2% las que tienen más de 20 trabajadores. Ante este problema, hay que «reformar la legislación y volcar recursos financieros para tener un mayor número de medianas y grandes empresas».

Además, Sánchez propone reestructurar la deuda privada de autónomos en riesgo de perder su negocio y de las familias en riesgo de desahucio, que el secretario general del PSOE, estima en más de 500.000 españoles.

El envejecimiento demográfico es otro de los «retos» de España. «El porcentaje de población mayor de 65 años sobre la población entre 20 y 64 pasará del 28% actual a más del 60% en 2050. Y según las previsiones de la Comisión Europea el gasto en Pensiones superará el 14% del PIB, por lo que apostar por el sistema nacional de dependencia para crear empleo en los servicios sociales será fundamental para hacer frente al desafío», ha explicado Sánchez.

Reducir las desigualdades territoriales es otro de los «quids» de la economía española. El líder del PSOE ha destacado que las diferencias de PIB per cápita entre las tres Comunidades Autónomas más ricas y las tres más pobres se sitúan por encima del 56%, algo injusto. Para cambiar esto, Sánchez quiere fijar un suelo mínimo común del impuesto de sucesiones y donaciones, hoy en manos de las CCAA, para evitar la competencia fiscal a la baja que sólo beneficia a las de mayor riqueza en detrimento del resto.

Combatir el abandono escolar, modernizar y apostar por la formación profesional, mejorar el funcionamiento de nuestras universidades, resolver el crónico déficit por cuenta corriente de España, apostar por la autonomía energética -lo que no pasa por prospecciones petrolíferas ni el fracking, sino por el ahorro y la eficiencia energética- y reducir el exceso de dependencia de la financiación bancaria, son otras de las medidas con las que Sánchez cree que España podría alcanzar el perfecto Estado del Bienestar.

Además, apuesta por impulsar nuevos mecanismos de financiación alternativa y respaldar el sector público, vitales, a juicio del dirigente socialista, para elevar el crédito en España.

Pedro Sánchez también pretende reindustrializar la economía española -que perdió peso dentro del PIB durante la época de la burbuja inmobiliaria-, luchar contra la corrupción para mejorar la calidad de nuestras instituciones, una justicia sin tasas y reformar el sistema electoral desbloqueando las listas electorales.

Y todo pasa, según Sánchez por, respetando la estabilidad presupuestaria y garantizando el pago de la deuda, reformar el artículo 135 de la Constitución para blindar la financiación del Estado del Bienestar.

«Porque -ha dicho Sánchez- si Felipe González hizo posible una transición económica y la España de los derechos, y Zapatero la de las libertades, mi proyecto es la España de las oportunidades».

Tags: , , , ,