Sánchez infla la deuda pública en 30.000 millones en un solo mes
En febrero la deuda pública española aumenta un 2% hasta alcanzar el máximo histórico de 1,52 billones
El Gobierno comunista de Pedro Sánchez ha elevado la deuda pública hasta unos inéditos 1.520 miles de millones (1,52 billones) de euros en febrero de 2023.
El Ejecutivo PSOE-Podemos está estirando los límites de la deuda nacional hasta límites insospechados. Y cuidado, que los avisos a España sobre la alta deuda pública vienen de lejos.
Como publica este viernes el Banco de España y puede comprobar aumentando la imagen que acompaña esta información, la deuda pública pasó de 1.489.797 miles de millones (mm) en enero a 1.520.005 billones en febrero. Es decir, en un solo mes la deuda pública ha aumentado en 30.208 millones de euros. Esto implica una tasa de crecimiento del 5,4% en términos interanuales.
La deuda del Estado se elevó a 1.349 mm de euros, con un incremento interanual del 6,9%, un porcentaje que se queda por debajo del saldo de la deuda de la Seguridad Social, que sube un 7% anual hasta los 106 mm.
Por su parte, la deuda de las Comunidades Autónomas creció hasta los 318 mm de euros en febrero de 2023, con una variación interanual del 2,5%, mientras que la deuda de las Corporaciones Locales -Ayuntamiento y Diputaciones- se situó en 23 mm de euros en este mes, lo que supone un 3,1% más que el saldo registrado en febrero de 2022.
A este demoledor dato de la deuda publica se suma otro que publica también este viernes Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, según el cual España es uno de los países de la Unión con la tasa de déficit más alta (7,6%) sobre el Producto Interior Bruto (PIB). A España sólo la superan en este ránking Rumanía (7,7%), Malta (7,9%) y Hungría (8,7%). Muy mala nota teniendo en cuenta que en el cuarto trimestre de 2022, el déficit de las administraciones públicas sobre el PIB desestacionalizado se situó en el 4,7% en la zona del euro y en el 4,5% en la UE.