1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Sánchez exige a Rajoy que visite las zonas afectadas por la crecida del Ebro

PSOE

Sánchez se ha dado un paseo por algunas zonas afectadas

«¿Qué coño tiene que pasar en este país para que Rajoy salga de la Moncloa y pise el barro?», se pregunta el secretario general del PSOE

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha exigido hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que «pise el barro y visite las zonas de Navarra, Aragón, Castilla León y La Rioja afectadas por la crecida del Ebro».

Sánchez se ha preguntado «¿qué coño tiene que pasar en este país para que Rajoy salga de la Moncloa y pise el barro?». El líder socialista, que ha visitado la zona afectada por la crecida del Ebro el mismo día que lo hacía la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha calificado ésta visita como «insuficiente».

Sánchez ha exigido a Rajoy que «antes del viernes, que es cuando el Gobierno tiene previsto aprobar un Real Decreto con medidas extraordinarias, visite la zona del Ebro afectada y dé la cara ante los vecinos, los agricultores y los ganaderos afectados«.

El secretario socialista ha acusado al Gobierno de «falta de prevención y de coordinación en la gestión de esta catástrofe natural«. Frente a esta acusación, García Tejerina, ha defendido, durante una reunión que ha mantenido esta tarde con alcaldes de Navarra, que «la mejor gestión que se puede hacer de un río son los embalses«.

Además, la ministra ha explicado que «ya se han cuantificado las inversiones para la reparación de los daños ocasionados por las riadas en la Rioja, que ascienden a 3,6 millones de euros«.

García Tejerina ha adelantado que el viernes se aprobará «un real decreto con todo tipo de medidas y que quedará abierto«, ya que hay que seguir evaluando los daños por lo que tendrán que aprobarse nuevas partidas presupuestarias para devolver lo antes posible la situación a la normalidad.

García Tejerina

Tejerina ha evaluado los primeros daños

Y es que la situación actual –el Ebro baja con un caudal de 1.000 metros cúbicos por segundo– desaconseja trabajar, ha dicho Tejerina, porque «se pondría en riesgo la vida de las personas y la maquinaria».

Sin embargo, para el secretario general del PSOE, «tenemos un presidente del Gobierno que no gobierna, que no responde a los problemas de los vecinos, que no atiende a las demandas de los agricultores y ganaderos y que, en definitiva, da la espalda a los problemas de la gente».

Sánchez, que ha recorrido distintos municipios de Aragón, La Rioja y Navarra afectados por la crecida del Ebro, ha recordado que «también hubo riadas en 2003, 2007 y 2013«. Y por este motivo, ha denunciado la «falta de prevención del Ejecutivo de Rajoy, así como la falta coordinación del Gobierno de España, de la Confederación Hidrográfica del Ebro y del Gobierno autonómico».

Según el secretario general del PSOE, «lo primero que hay que hacer es limpiar el cauce del Ebro y articular todas las medidas económicas necesarias para que impacto económico en los agricultores, ganaderos y en los vecinos sea el menor posible».

Sin embargo, García Tejerina apuesta por el «impulso de infraestructuras hidráulicas que protejan a las personas y al medio ambiente«. En este sentido ha lamentado la paralización de las obras de Yesa y Biscarrués, «con las que habríamos tenido más capacidad de regulación del agua». Y no ha mencionado la paralización del trasvase del Ebro por el Ejecutivo del ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en 2004, con el que se pretendía repartir las aguas del Ebro a las provincias de Castellón, Alicante, Murcia, Almería, Valencia y Barcelona.

Tags: , , , , ,