1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Salvamento Marítimo coordinó el rescate de 18.000 personas en 2016

Sasemar

Uno de los rescatadores del Helimer 211

En total realizó 5.700 actuaciones marítimas en toda España

Sasemar cuenta con un equipo de 1.600 trabajadores

Salvamento Marítimo (Sasemar) coordinó en 2016 el rescate, asistencia o búsqueda de cerca de 18.000 personas en un total de 5.700 actuaciones marítimas en toda España.

Ha sido el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, quien ha dado la cifra mientras respondía esta mañana a una pregunta durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.

De la Serna ha subrayado que, con un equipo integrado por cerca de 1.600 trabajadores, Sasemar dispone de 11 bases de helicópteros, 3 aviones, 14 buques, 59 embarcaciones (55 tipo “Salvamar” y 4 tipo “Guardamar”), así como 20 centros coordinadores y un Centro Nacional de Coordinación.

Con estos medios, Salvamento Marítimo ofrece un sistema de respuesta ante emergencias marítimas de gran calidad. La última vez que lo ha demostrado, con condiciones meteorológicas y marítimas extremadamente adversas, fue durante el rescate, a principios de febrero, de los 12 tripulantes del pesquero Gure Uxua, a 50 millas de la costa asturiana.

Con vientos de fuerza 8, mar arbolada y escasa visibilidad, el pesquero navegaba con 12 tripulantes y se hundió a 50 millas de Navia. Los marineros tuvieron el tiempo justo para abandonarlo y subir a bordo de las balsas salvavidas. El Helimer 211 con base en Gijón rescató a 7 de ellos y el Pesca II de Gardacostas de Galicia a los otros 5.

Tags: , , , , , ,