Rubalcaba dice que “Rajoy ha perdido la mayoría social»
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho hoy en Vitoria que “hoy hay miles de ciudadanos que le están diciendo a Rajoy NO a unas políticas que sólo han creado desempleo, sufrimiento y que no han permitido a nadie salir de la crisis”. “Hoy hay miles de ciudadanos que le están diciendo a Rajoy que si piensa que la enseñanza es cara imagínate lo cara que es la ignorancia; que si piensa que la solidaridad es cara imagínate lo caro que es la falta de cohesión y de justicia social, la pobreza”. “Con esos miles de ciudadanos estamos los socialistas, como siempre hemos estado”.
Durante el acto de presentación de candidaturas del PSE a las elecciones vascas, en Vitoria, Rubalcaba se ha referido así a la manifestación que se ha desarrollado hoy en Madrid contra los recortes del Gobierno y ha asegurado que “Rajoy ha perdido la mayoría social porque ha gobernado contra los valores mayoritarios de los ciudadanos”.
En ese sentido, ha insistido en la mentira que trata de imponer la derecha de hacernos pensar que su proyecto es el único que existe para salir de la crisis, algo que saben perfectamente los vascos, porque “mientras Rajoy recortaba profesores, Patxi en Euskadi lo que hacía era tratar de recortar el fracaso escolar; mientras Rajoy trata de recortar el desempleo, aquí hay planes para atender a quien no tiene empleo; mientras la derecha subía las tasas universitarias, en el País Vasco las bajabais; mientras Cospedal recortaba ambulancias, hospitales y quirófanos, en Euskadi los socialistas intentaban recortar las listas de espera; mientras Esperanza Aguirre ha acabado con las ayudas a la gente que no puede valerse por si misma, los socialistas vascos se han preocupado por atenderlos”.
Rubalcaba destaca que sí que existe un modelo socialdemócrata alternativo para salir de la crisis, que es el que defiende el PSOE. “No, no somos lo mismo y no vamos a permitir que digan que somos lo mismo”, ha añadido.
Cómo han cambiado las cosas en Euskadi
Rubalcaba ha subrayado que «las cosas han cambiado en Euskadi desde las últimas elecciones hace 4 años. Hoy los ciudadanos son libres, conviven en paz y cuando volváis a casa ninguno de vosotros va a pasar miedo”, ha remarcado dirigiéndose a sus compañeros del PSE.
“Las cosas también han cambiado para otros”, ha afirmado en referencia a Batasuna y Bildu, “a los que les hemos hecho cambiar”. Así, ha recordado que hace 4 años le dijo al mundo abertzale: “nunca mientras ETA siga practicando la violencia volveréis a las instituciones y tendréis que elegir entre votos o bombas”. “Pues lo que ha pasado es que les hemos obligado a dejar las bombas entre todos”, señaló Rubalcaba.
“Es verdad que entre todos, pero no es menos cierto que había un Gobierno socialista en Madrid y un Gobierno socialista en Euskadi” y se mostró convencido y legitimado para afirmar que “sin el Gobierno socialista de Patxi López las cosas no hubieran podido ser como han sido”. “No es tarea solo nuestra, pero qué duda cabe que pasó con nosotros en el Gobierno”.
El líder socialista ha añadido que “les hemos obligado a cambiar, pero nosotros no hemos cambiado, seguimos siendo los mismos y porque no hemos cambiado hemos ganado: por ser firmes, por no dejarnos amedrentar, por no desistir, por eso, Patxi, porque habéis aguantado, estamos hoy donde estamos y por eso les hemos obligado a cambiar”, ha insistido.
En referencia a que el mundo de Batasuna pueda presentarse a las elecciones, Rubalcaba ha señalado que estamos aquí “porque no perseguimos ideas y la gente que tiene esas ideas se va a presentar” y “las tienen que defender en democracia y en libertad”. “Estamos aquí porque hemos sido firmes, porque hemos defendido lo que creíamos, pero no hemos perseguido nunca una idea, sino a los violentos que pretendían imponérnosla”.
“Les derrotamos en el terror, pero tenemos que ganar la paz, tenemos que competir democráticamente en las urnas y demostrar que nuestros proyectos son mejores, nuestras soluciones mejores, que estamos más cerca de la gente que ellos, eso es lo que tenemos que demostrar”, ha aseverado.